
Condenan a Dayana Jassir por el asesinato de su esposo, director de Medicina Legal en Barranquilla
La Sala Penal del Tribunal de Barranquilla revocó la sentencia que absolvió en su momento a Dayana Jassir por el crimen de su esposo Eduardo Pinto, asesinado en 2016, quien, en el momento del homicidio, se desempeñaba como director de Medicina Legal en la capital del Atlántico.
De esta manera, fue emitida la sentencia condenatoria, con la pena principal de prisión de 57 años y 6 meses, así como la inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de 20 años.
El recurso jurídico deberá ser entregado por escrito ante la Corte, durante los cinco días hábiles siguientes a la sentencia.
De esta forma, lo dio a conocer Jassir en medio de la audiencia tras recibir la condena.
Le puede interesar: Radican tutela para reabrir votación de la consulta popular en el Senado
Cabe recordar que el viernes 8 de noviembre de 2024, el Juzgado 12 Penal de Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla decidió absolver a Jassir De la Hoz por el delito de homicidio. En ese momento, la jueza del caso no se acogió a los elementos materiales y la tesis aportada en el proceso por la Fiscalía General de la Nación, posición que siempre señaló a Jassir De la Hoz como supuesta determinadora del homicidio de su pareja.
En las audiencias, la Fiscalía señaló a Dayana Jassir De la Hoz como “el artífice principal de este macabro crimen que conmocionó a la sociedad colombiana” y fue pedida una sentencia condenatoria para la mujer. Aunque la representación del Ministerio Público también habló de una “coautoría” dentro del caso.
La decisión fue notificada a la Policía Judicial y a la Policía Nacional para que “una vez materializada la captura”, Jassir sea puesta a disposición del Tribunal “en lugar destinado por el Estado, para estos fines".
Le puede interesar: Incautan droga oculta en maleta durante control en carretera de Bolívar