Sobusa
Sobusa
Bernardo Sanabria
11 Nov 2025 09:55 PM

Conductor de bus agredido en presunto hecho de intolerancia en el centro de Barranquilla

María Beatriz
López
El incidente ocurrió en la carrera 44 con calle 36, donde un conductor de Sobusa fue atacado tras tropezar accidentalmente con vendedores.

Un nuevo caso de intolerancia se registró en la tarde de este martes en pleno centro de Barranquilla, luego de que un conductor de la empresa Sobusa fuera agredido físicamente por un grupo de personas, al parecer comerciantes informales, en la carrera 44 con calle 36.

De acuerdo con información entregada por Jhon Jairo Ospina, jefe de operaciones de la compañía, el hecho se habría originado cuando el conductor Éder José Sierra Alfaro tropezó accidentalmente con un puesto de ventas que ocupaba parte de la vía. Este incidente generó una “reacción exaltada” por parte del vendedor, que terminó en una fuerte discusión y posteriormente en una agresión física.

Le puede interesar: Inflación en Cartagena: basuras, plátano y carne de aves aumentaron sus precios durante octubre

“Tengo entendido que el conductor sufrió una contusión en la cabeza. Incluso, perdió el conocimiento dentro del vehículo y luego lograron que volviera en sí”, explicó Ospina.

La situación generó momentos de tensión en la zona y fue necesaria la presencia de la Policía Metropolitana de Barranquilla para controlar el altercado y restablecer el orden público.

Le puede interesar: Suecia, será el nuevo aliado de Cartagena para impulsar el transporte acuático

Sobusa y autoridades llaman a la calma

Desde la empresa Sobusa informaron que se abrirá una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Además, alertaron sobre el incremento de los casos de intolerancia en el Centro de la ciudad, especialmente en zonas donde ha vuelto a aumentar la presencia de puestos de ventas informales que obstaculizan el tránsito vehicular y peatonal.

Recomendaciones para la comunidad

Las autoridades y expertos en convivencia ciudadana recomiendan a la comunidad:

  1. Evitar reacciones impulsivas ante situaciones cotidianas en la vía pública. Mantener la calma puede prevenir tragedias.
  2. Reportar los conflictos a las autoridades competentes en lugar de actuar por cuenta propia.
  3. Respetar el espacio público y promover el diálogo entre comerciantes, peatones y transportadores.
  4. Participar en programas de cultura ciudadana que impulsen la tolerancia y la convivencia pacífica.
  5. Denunciar los casos de agresión o amenazas ante la Policía o la Secretaría de Gobierno Distrital.

Este nuevo hecho reabre el debate sobre la necesidad de ordenar el espacio público en el centro de Barranquilla y fortalecer las campañas de tolerancia y respeto entre todos los ciudadanos, con el fin de evitar que pequeños incidentes terminen en actos de violencia.