Reunión de la Contraloría y gremios sobre el viejo puente Pumarejo.
Reunión de la Contraloría y gremios sobre el viejo puente Pumarejo.
Suministrada por la Contraloría
28 Oct 2025 01:51 PM

Contraloría: aún no hay dinero disponible para la deconstrucción del antiguo puente Pumarejo

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Para la culminación del proyecto se requieren $116 mil millones.

La Contraloría General de la Nación advirtió que aún no hay dinero para la deconstrucción del antiguo puente Pumarejo. La entidad indicó que, para la culminación del proyecto se requieren $116 mil millones, recursos que todavía no están disponibles.

"La deconstrucción del antiguo Puente Pumarejo hace parte de las obras en seguimiento permanente de la Contraloría General, teniendo en cuenta que, de que este proyecto se lleve a cabo, depende que los $791 mil millones invertidos en la nueva infraestructura realmente cumplan con el objetivo para el que fueron destinados los recursos".

Dentro de las actuaciones desplegadas por parte del órgano de control, está la advertencia realizada por Carlos Hernán Rodríguez, Contralor General, sobre las implicaciones fiscales de la no deconstrucción del puente antiguo; puesto que, según indicaron, no puede continuar la desfinanciación del proyecto, que además debe contemplar el dragado del río para asegurar la navegabilidad completa.

"En el seguimiento a la advertencia, la Contraloría ha recibido la respuesta de que aún no se han asignado los recursos durante los últimos dos años. Esta advertencia tiene efectos en términos de control fiscal, puesto que no puede continuar la desfinanciación del proyecto, que además debe contemplar el dragado del río para asegurar la navegabilidad completa".

Le puede interesar: Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

"El Vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga pardo, aseguró durante la reunión que, en el caso de esta deconstrucción del Puente Pumarejo, es muy claro el hecho de que, al no ser desmontada la vieja infraestructura, afecta el uso de la nueva infraestructura del puente ya construida, porque no cumple con su objetivo y eso representa detrimento al erario público”.

La Contraloría solicitará la inclusión de los cronogramas para la expedición del CONPES, la realización de la contratación de 2026 y el horizonte de la contratación del 2027 al 2029 y todos los documentos sobre este compromiso para que se mantenga en seguimiento.

Le puede interesar: Nicolás Petro anunció que acudirá a instancias internacionales tras inclusión en la lista Clinton