Las cifras de la Policía departamental a corte de 2024, reportan 540 mujeres con medidas de protección
La Policía anunció que, empezó un trabajo de seguimiento a través de las Patrullas Púrpura
Montaje RCN Radio con IA
16 Oct 2025 08:01 AM

Desde la Asamblea Departamental piden publicar 'cartel de los más buscados por feminicidio' en el Atlántico

Evelin Adriana
Barrios Florez
La solicitud surge tras el aumento de muertes violentas de mujeres en el departamento.

Ante el aumento de muertes violentas de mujeres que viene afrontando el departamento, desde la Asamblea del Atlántico han solicitado a las autoridades publicar el 'cartel de los más buscados por feminicidio'. 

De acuerdo a los reportes, los alarmantes índices de violencia contra la mujer en el departamento del Atlántico ya contabilizan 44 mujeres asesinadas en lo que va de 2025. De estos casos, siete han sido tipificados como feminicidios. Sin embargo, en muchos de ellos no se evidencian avances significativos en el proceso judicial, ya que persisten demoras en la captura de los agresores, lo que retrasa considerablemente el acceso a la justicia.

Lea también: Con amor y ley: Policía lidera campaña contra el maltrato animal en Barranquilla

Es por esto que la diputada del Atlántico Alejandra Moreno Astwood solicitó a la Fiscalía, la Policía y la Gobernación departamental, la creación de un cartel con los rostros y/o nombres de los feminicidas más buscados, a lo que se le asignaría la entrega de una recompensa económica para quien suministre información veraz sobre el paradero de algunas de estas personas.

Asimismo, fue enviada una carta a cada una de estas dependencias, en la que se realizó esta propuesta para impulsar las estrategias de seguridad que contribuyan a enviar un mensaje de cero tolerancia frente a los crímenes de género y que fortalezcan el compromiso institucional con la justicia y la defensa de la vida de las mujeres en el Atlántico.

Le puede interesar: Continúan las amenazas contra funcionarios del Inpec en Barranquilla, afirman estar abandonados

“Esta iniciativa surge como una respuesta urgente ante los preocupantes índices de violencia contra la mujer y la alarmante cantidad de casos que permanecen sin resolución o con procesos judiciales estancados”, explicó la diputada.

Si bien se reconoce que actualmente han sido incluidos los nombres de algunos feminicidas en carteles publicados por la Policía, la diputada considera que se requieren mayores esfuerzos para enviar un mensaje claro de no tolerancia frente a los crímenes de género.

Más noticias: ⁠Este es el cantante barranquillero que se presentará en el Megaland 2025

Estoy convencida de que este esfuerzo fortalecerá el compromiso institucional con la justicia y la defensa de la vida de las mujeres en el Atlántico. Que se publiquen sus nombres, fotografías y datos judiciales, siempre y cuando tengan orden de captura vigente por feminicidio”, expresó Moreno Astwood.

La propuesta, que ya fue presentada formalmente a los entes previamente citados, queda atenta a respuestas para coordinar una mesa de trabajo en la que se pueda evaluar la viabilidad legal, operativa y presupuestal de esta medida.