.
Factura empresa Air-e.
Cortesía, empresa Air-e.
6 Mayo 2025 05:16 PM

El no cobro de la tasa de seguridad pondría al Atlántico en situación fiscal riesgosa: Gobernación

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El ente territorial aseveró que no fue notificado de la decisión.

Luego de que la empresa Air-e le dejara como opción a los habitantes del Atlántico, donde se cobra la tasa de seguridad, su pago, Rachid Náder, secretario Jurídico de la Gobernación del departamento, manifestó que esta decisión no fue socializada y tampoco han sido notificados.

Lo anterior señalando que va en sentido contrario a las conversaciones que han tenido, señalando que esta determinación pone en una situación fiscal "riesgosa", al ente territorial.

Nosotros no hemos sido notificados de ninguna decisión por parte de Air-e, respecto al cobro de la tasa de seguridad o de la suspensión de esta en la factura de energía eléctrica. Lo cierto es que hay una ordenanza que aprueba el Estatuto Tributario Departamental, la cual establece claramente que este tributo debe ser cobrado de manera conjunta con el recibo de energía eléctrica”, indicó.

De acuerdo con Náder, con el impuesto se financian los proyectos del sector seguridad, construcción de estaciones de Policía, de comandos, dotación de la Fuerza Pública, construcción de entornos seguros.

"Todos estos proyectos en donde la Gobernación ha comprometido vigencias futuras, digamos que, quedarían expuestos con créditos que, actualmente se tienen con las entidades financieras y llevarían al ente territorial a una situación fiscal bastante riesgosa", sostuvo. 

Le puede interesar: Comunidad pide justicia por asesinato de joven de 29 años baleado durante un presunto hurto

El funcionario señaló que le solicitarán a la compañía un pronunciamiento oficial respecto a este tema y con base en ello, tomar una decisión desde el punto de vista jurídico.

"Una acción judicial ante los jueces administrativos, en este caso como autoridades administrativas, una acción de cumplimiento, con miras de solicitarle a un juez, que obligue a la empresa a cumplir con el Estatuto Tributario. Es nuestra obligación, si no lo hacemos incurriríamos en omisión administrativa y una falta disciplinaria".

Cabe mencionar que, la empresa Air -e anunció que implementará un nuevo diseño de la factura de energía que permitirá al usuario decidir si cumple o no con su obligación de pagar la tasa de seguridad y convivencia ciudadana, implementada por la Gobernación del Atlántico.

Para este efecto, se incluyó en la factura un tercer cupón, en el cual el usuario podrá cancelar el servicio de energía, alumbrado público y aseo, en las poblaciones en donde aplique, sin el costo de la tasa de seguridad.

El segundo cupón tendrá los anteriores conceptos (energía, alumbrado público y aseo, más la tasa de seguridad, la cual aplica sólo en el departamento del Atlántico).

En el primer cupón, el usuario podrá pagar todos los conceptos, más las deudas que tenga pendiente por cancelar.

Le puede interesar: El 14 de mayo Daysuris Vásquez será acusada formalmente por el delito de violación de datos personales

"Con este nuevo diseño de la factura, Air-e intervenida, cumple con las leyes y resoluciones CREG que regulan el cobro de otros conceptos distintos al servicio de energía", indicó.