
El valor de la inclusión: empresas apuestan por talento migrante en Barranquilla
En el marco del encuentro de la OCDE celebrado en Barranquilla, Muttu Innovación Social, en alianza con Tent Partnership for Refugees, lideró un evento paralelo titulado “El valor de la inclusión: Cómo la contratación de personas refugiadas y migrantes fortalece al sector privado”. Este espacio se consolidó como un foro clave para discutir el papel del sector empresarial en la inclusión productiva y laboral de personas migrantes y refugiadas.
La jornada reunió a representantes del sector privado, líderes comunitarios, organizaciones internacionales y ONGs, en una conversación colaborativa que resaltó cómo la inclusión laboral no solo genera impactos sociales positivos, sino que también fortalece la innovación, la competitividad y el crecimiento económico sostenible en el país.
Le puede interesar: Masacre de Soledad: murió hermano de ‘Otón’, presunto cabecilla de Los Costeños
Durante el evento se presentaron testimonios inspiradores de personas migrantes como Yoel Sanjuan, Mariana Hernández y Eduardo Sosa, quienes compartieron cómo sus vidas han sido transformadas gracias a oportunidades laborales inclusivas. Además de sus logros personales, los tres se han convertido en agentes de cambio en sus comunidades, apoyando a otros venezolanos en procesos de integración social y económica.
Empresas como Teleperformance, Atlantic BPO y Natura Cosméticos expusieron casos exitosos de inclusión laboral, resaltando cómo la diversidad en sus equipos ha impulsado el rendimiento empresarial, fortalecido la cultura organizacional y promovido entornos más resilientes e innovadores.
Liderazgo e innovación social
Daniela Cepeda, fundadora de Muttu Innovación Social, moderó el panel principal y lideró una conversación estratégica sobre el rol transformador del sector empresarial en contextos de alta movilidad humana.
“Desde Muttu creemos firmemente en el poder de conectar personas con oportunidades. Este espacio demuestra que, cuando las empresas deciden confiar en el talento migrante, están apostando por la innovación, la resiliencia y el crecimiento compartido”, afirmó Daniela Cepeda.
El evento también destacó a Barranquilla como ciudad pionera en inclusión productiva en el Caribe y posicionó a Muttu como una organización líder en la articulación de soluciones humanas, sostenibles e innovadoras frente a desafíos sociales complejos.
Muttu es una organización social que diseña e implementa soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos de comunidades vulnerables. A través de un enfoque integral y colaborativo, articula esfuerzos entre sectores para activar el potencial de personas, familias y territorios, generando impacto sostenible.
Tent Partnership for Refugees es una organización internacional que moviliza al sector privado para integrar económica y laboralmente a personas refugiadas y migrantes. Mediante alianzas estratégicas con empresas, promueve su contratación como una vía efectiva para fortalecer los negocios y construir sociedades más inclusivas y resilientes.
Le puede interesar: Incendio en el Mercado de Bazurto de Cartagena arrasó con 6 locales comerciales