Gobernación refuerza seguridad en el Atlántico
Gobernación refuerza seguridad en el Atlántico
@veranodelarosa/X
26 Nov 2025 09:00 AM

¡Atlántico refuerza seguridad! Gobernación anuncia más policías y tecnología para cuidar el departamento

Elsa
Barrera
El aumento de homicidios en varios municipios llevó a la Gobernación a lanzar un plan para frenar la violencia.

El Atlántico vive un incremento de homicidios en varios de sus municipios durante 2025, una situación que llevó a la Gobernación a anunciar un plan de refuerzo en seguridad que combina más personal policial, nuevas infraestructuras y tecnología de vigilancia.

Las cifras muestran que Baranoa registra 30 asesinatos y Sabanalarga 23 en lo corrido del año, números que superan con amplitud los reportes de 2024, cuando estos municipios tuvieron 9 y 14 casos respectivamente.

Lea también: ¡Manos arriba! GAULA captura a siete extorsionistas que tenían azotados a comerciantes

El aumento de los hechos violentos está vinculado a la disputa entre ‘Los Costeños’, ‘Los Pepes’ y el ‘Clan del Golfo’ por el control del tráfico de estupefacientes, especialmente en la vía de La Cordialidad. 

A este panorama se suman otros municipios con cifras significativas: Sabanagrande registra 17 homicidios, Juan de Acosta 15, Palmar de Varela 6, Campo de la Cruz 4, Santo Tomás 3, Polo Nuevo 3, Manatí 3, Piojó 2, Candelaria 2, Repelón 2, Ponedera 2, Luruaco 1, Usiacurí 1. En Suan, Tubará y Santa Lucía no se han presentado asesinatos. En total, sumando los casos de Baranoa y Sabanalarga, son 113 homicidios en 18 municipios del Atlántico durante 2025.

Lea aquí: Atlántico refuerza operativos contra el robo de agua en el acueducto regional Manatí–Candelaria

Refuerzo de seguridad en el Atlántico

Tras un Consejo de Seguridad con autoridades y alcaldes, el gobernador Eduardo Verano anunció varias medidas para ampliar el despliegue operativo en el departamento. “Le anunciamos al Atlántico las acciones que implementaremos para fortalecer el despliegue operativo en nuestro territorio y los trabajos que están en marcha para que sigamos siendo un departamento seguro”, escribió en X.

Entre las decisiones está la llegada de 60 nuevos policías para reforzar el trabajo de control en municipios que presentan mayores índices delictivos. También se entregaron 110 motocicletas destinadas a patrullajes y se anunció el fortalecimiento del Plan de Recompensas Departamental, que ahora contará con un fondo de 90 millones de pesos.

Más noticias: En plena tregua, caen 7 de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ por extorsión en Barranquilla y Soledad

En Baranoa se construirá un nuevo Distrito de Policía. Sobre esta obra, indicó: “Anunciamos la construcción del nuevo Distrito de Policía en Baranoa, una obra estratégica que fortalecerá el despliegue operativo en el centro del Atlántico y mejorará la capacidad de reacción de nuestra Fuerza Pública”.

Además, en Juan de Acosta se edificará una nueva Inspección de Policía con el propósito de acercar los servicios de justicia a la comunidad costera. “Más presencia institucional y más confianza ciudadana”, expresó sobre esta iniciativa.

Lea también: Adoptan medidas en la Cárcel Modelo de Barranquilla tras ataque contra la infraestructura

Tecnología para vigilancia y control

La Gobernación también confirmó la instalación de 415 cámaras inteligentes, dos centros de control, sistemas de reconocimiento facial y de placas, y 50 drones para vigilancia en zonas rurales y urbanas. Estos equipos buscan ampliar el monitoreo en puntos donde las autoridades han identificado riesgo o presencia de estructuras criminales.