Indignación en Barranquilla por agresión a niño de 9 años en colegio: autoridades investigan el caso
La comunidad educativa de la Escuela Normal Superior La Hacienda, en Barranquilla, vive momentos de preocupación tras conocerse la brutal agresión sufrida por un niño de 9 años, estudiante de cuarto de primaria, a manos de un joven de aproximadamente 14 años de noveno grado.
Según los primeros reportes de padres de familia y testigos, el hecho ocurrió en los baños del área de primaria, cuando el menor llamó la atención a tres adolescentes que se encontraban en el lugar. La situación habría desatado la ira de uno de ellos, quien lo golpeó con violencia, lo tiró al suelo y lo asfixió, causándole varias lesiones y una herida en un dedo.
Le puede interesar: Capturan en Barranquilla a Emilio Tapia: deberá cumplir condena por caso de corrupción
“Lo tiró al piso, lo levantó a patadas, le tapó la boca y la nariz, lo cogió por el cuello y lo estaba asfixiando”, relató indignado el padre de otro estudiante. Fue un compañero quien, al ingresar al baño, vio lo que ocurría y dio aviso a los docentes, aunque al llegar los profesores los agresores ya habían huido.
La rectora del colegio, Inmaculada Solano, confirmó que el caso está siendo investigado. Se revisan las cámaras de seguridad y se busca identificar plenamente a los responsables para aplicar las sanciones correspondientes conforme al manual de convivencia. La directiva aseguró además que el niño agredido está recibiendo atención médica y psicológica.
Le puede interesar: “No es nada de mayor fondo”: Patricia Caicedo habló sobre sanción de la Personería de Santa Marta
El hecho ha generado una ola de indignación entre padres y docentes, que reclaman una respuesta contundente frente al acoso escolar y una mayor vigilancia en las zonas comunes del colegio. “Es inconcebible que un menor de primaria sea víctima de una agresión tan grave dentro de su propio plantel educativo”, expresó una madre de familia.
Casos como este reabren el debate sobre la violencia escolar y el papel de los colegios en la prevención del bullying. Organizaciones especializadas recuerdan que los planteles deben contar con protocolos claros de atención, canales de denuncia anónima y acompañamiento psicológico tanto a víctimas como a agresores.
Le puede interesar: El 27 de octubre será el Día de la Salsa en homenaje a Edwin ‘Guayacán’ Madera, creador de La Troja
Entre las recomendaciones planteadas están reforzar la seguridad en las instalaciones, intensificar los programas de convivencia, y fomentar el diálogo entre docentes, padres y alumnos. También se sugiere la implementación de campañas permanentes de sensibilización, orientadas a promover el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
Las autoridades educativas del Atlántico ya fueron notificadas del caso y se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas. Mientras tanto, el colegio reiteró su compromiso con la protección de los estudiantes y anunció que tomará medidas para garantizar que hechos de esta naturaleza no se repitan.
El incidente se suma a otros episodios recientes de violencia escolar registrados en la ciudad y pone en evidencia la urgencia de fortalecer las políticas de convivencia en los entornos educativos, para que los colegios vuelvan a ser espacios seguros y de formación integral.