
¡Le pusieron los ganchos! Cayó presunto proveedor de armas de “Los Costeños” en Barranquilla
En un nuevo golpe contra las estructuras criminales que operan en la ciudad, la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó en flagrancia a un hombre señalado de ser uno de los principales proveedores de armas de fuego del grupo delincuencial organizado “Los Costeños”.
El operativo, liderado por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), se llevó a cabo en el barrio Evaristo Sourdis, al suroccidente de la ciudad. Durante la diligencia de registro y allanamiento, los uniformados incautaron un arma de fuego tipo revólver calibre 38 y un cartucho del mismo calibre.
Le puede interesar: Precandidatos presidenciales en Cartagena debatieron sobre atentados y economía de cara al 2030
Suministraba armas a banda criminal “Los Costeños”
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, el capturado estaría directamente vinculado con el suministro de armamento a “Los Costeños”, organización delincuencial dedicada a la comisión de delitos como extorsión, homicidio y tráfico de estupefacientes en varias zonas del Atlántico.
Los elementos incautados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras el detenido deberá responder por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y municiones, tipificado en el Código Penal colombiano.
Le puede interesar: Puerto Colombia se prepara para una tarde de deporte y diversión con Mariana Pajón
Compromiso total contra el crimen organizado
La Policía Metropolitana de Barranquilla reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las bandas criminales que afectan la tranquilidad de la región. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que denuncie de manera oportuna cualquier actividad sospechosa o delictiva.
Las líneas habilitadas para la recepción de información son:
123 – Línea de emergencias
317 896 5523 – Línea contra el crimen (absoluta reserva)
Este tipo de resultados evidencian el trabajo articulado entre las autoridades y la comunidad, pieza clave para debilitar las finanzas y el accionar de los grupos ilegales.
Le puede interesar: “Lo perdimos todo, quedamos en la calle”: habitante afectado por incendio en la Cuchilla de Villate