MinEducación
MinEducación
Prensa
16 Mayo 2025 04:31 PM

MinEducación destinó $1.015 millones para fortalecer Programa de Tutorías en colegios oficiales

María Beatriz
López
El apoyo llega a través del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral- PTAFI 3.0.

El Ministerio de Educación invertirá $1.015 millones de pesos, en las instituciones educativas oficiales del municipio de Soledad a través del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral- PTAFI 3.0; esto significa, contar con recursos que fortalezcan las estrategias para ampliar el uso significativo del tiempo escolar, promoviendo trayectorias de vida y educativas, fomentar una formación integral que contenga cultura, deporte, recreación, artes, ciencia y la educación CRESE (ciudadana, para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático) en prácticas pedagógicas basadas en la realidad; asimismo, fortalecer los ambientes pedagógicos, incluyentes y diversos.

Por tal motivo, Diana Echavarría, capacitadora del MEN, se reunió con los Directivos Docentes, representantes de la Secretaría de Educación y la coordinación del Programa PTAFI 3.0 en el municipio; con el objetivo de fortalecer el liderazgo educativo y reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación.

“Estamos muy complacidos con el anuncio, de esta importante inversión destinada a las 32 instituciones educativas oficiales, que hacen parte del Programa de Tutorías, el cual tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la educación, especialmente en las zonas con mayor vulnerabilidad, para facilitar los aprendizajes de los estudiantes, y reducir las desigualdades en el sistema educativo.” Aseguró Carolina Correa, secretaria de Educación de Soledad.

Le puede interesar: Santa Marta lanza llamado urgente a la ONU y países aliados para salvar la Sierra Nevada del conflicto armado

“El objetivo del Ministerio de Educación, es que los establecimientos educativos oficiales del país cuenten con recursos que les permitan financiar los elementos necesarios para la formación integral y fortalecimiento académico de los estudiantes” aseguró Diana Echavarría, capacitadora del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral- PTAFI 3.0 del MEN.

El evento promovió el análisis de estrategias pedagógicas como los Centros de Interés, la Educación CRESE y los Proyectos Pedagógicos, herramientas clave para fortalecer los procesos de aprendizaje significativos. Estas metodologías permiten dinamizar la vida escolar y consolidar ambientes educativos más pertinentes, participativos e inclusivos.

Esta jornada convocó a líderes escolares del municipio para abrir un espacio de diálogo propositivo y constructivo en torno a la transformación de las prácticas escolares. Durante el encuentro, los participantes reflexionaron sobre la necesidad de resignificar el tiempo escolar, orientándolo hacia un enfoque de formación integral que responda a las necesidades del contexto actual. 

De igual manera, se enfatizó en la importancia de generar acciones innovadoras que permitan repensar los usos del tiempo en la escuela, privilegiando el desarrollo de competencias socioemocionales, cognitivas y ciudadanas.

La articulación entre el PTAFI 3.0 y la Secretaría de Educación de Soledad reafirma el compromiso institucional de brindar una educación de calidad centrada en el estudiante. Este tipo de encuentros fortalecen la  capacidad de gestión de la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez y abren camino a una escuela más reflexiva, innovadora y coherente con los desafíos actuales.

Le puede interesar: Personería de Santa Marta denuncia ejecución irregular de millonaria obra pública que tenía acta de suspensión oficial