
MinTrabajo comenzará a inspeccionar empresas para constatar cumplimiento de la reforma laboral
En la primera semana de agosto, el Ministerio de Trabajo realizará una inspección en todas las empresas del país, para verificar que, se esté cumpliendo con el pago de dominicales y festivos, como quedó contemplado en la reforma laboral que, de acuerdo con él, la ley 2466, la cual, es de aplicación inmediata.
Advirtió que, las compañías que no cumplan con la legislación serán objeto de investigaciones por parte de las autoridades competentes.
"Quien no lo haya cumplido será objeto de investigaciones con las consecuencias respectivas desde el punto de vista administrativo por parte del Ministerio del Trabajo", expresó Sanguino en Barranquilla.
La Ley 2466 de 2025 en su artículo 10 establece el aumento progresivo de los recargos de trabajo en horarios nocturnos, que se aplicarán desde las 7.00 p. m., y los recargos de dominicales y festivos. Este año iniciaron con el 70%; para 2026 será del 80% hasta completar el 100%.
Cerca de 95% de la reforma laboral comenzó a regir una vez Gustavo Petro, presidente de la República, dio su firma.
Previo a la reforma, el trabajo nocturno se consideraba desde las 9:00 p. m. hasta las 6:00 a.m., con un recargo del 35 % sobre el valor ordinario de la hora.
No obstante, con la entrada en vigor del artículo 10 de la Ley 2466 de 2025, el recargo del 35 % se aplicará desde las 7:00 p.m., lo cual amplía el periodo nocturno en dos horas.
Para algunos gremios del país, la reforma puede provocar un aumento en los costos laborales, afectando principalmente a pequeñas y medianas empresas, que podrían verse obligadas a disminuir la cantidad de personal que presta sus servicios, pero para el Gobierno la medida la implementó gradual, en busca del equilibrio entre los derechos laborales y la sostenibilidad económica.