.
Vía Nacional Troncal del Caribe, entrada Puente Pumarejo.
Cortesía, Policía de Barranquilla.
5 Oct 2025 12:57 PM

¡Ojo, viajeros! Arranca el Plan Éxodo en Barranquilla para garantizar movilidad en la semana de receso

Renán
Fontalvo Donado
Se estima que durante la semana de receso escolar circulen al menos 250 mil vehículos entrando y saliendo de Barranquilla.

La policía de Tránsito y Transporte de Barranquilla, puso en marcha el Plan Éxodo para la semana de receso escolar con el fin de garantizar la movilidad y la seguridad vial en las entradas de la ciudad. 

Uno de los puntos de control es la vía nacional Troncal del Caribe, en la entrada al Puente Pumarejo que conduce hacia la ciudad de Santa Marta y hacia otros departamentos como La Guajira, Cesar y hacia el centro del país.

Lea también: Santa Marta y Cartagena, entre los destinos con mayor ocupación hotelera en la semana de receso

El otro punto de control se instaló en la vía al Mar que conduce hacia el municipio de Puerto Colombia, y hacia la ciudad de Cartagena. El Mayor De Policía De Tránsito Y Transporte Barranquilla Jairo Pinilla, indicó que, al menos unos 150 uniformados realizan acompañamiento y brindan recomendaciones a todos los actores viales.

"Estaremos presentes en el sector de del Puente Pumarejo, también en el sector de la Clínica Puerto Azul. Y en Galapa estaremos en dos, tres puntos; teniendo en cuenta el flujo vehicular que tenemos, pero ahí siempre estamos acompañando a los viajeros". Puntualizó el mayor Pinilla.

"Aquí dentro de la ciudad hay mucha presencia en el Corredor Vial de la calle Murillo, en la zona centro, en el Gran Malecón del Río y en sectores de centros comerciales, en esos puntos también estaremos buscando mejorar la movilidad". Enfatizó el Mayor Jairo Pinilla.

Más noticias: Santa Marta lista para recibir más de 90 mil visitantes durante la Semana de Receso Escolar

Se estima que durante la semana de receso escolar circulen al menos 250 mil vehículos entrando y saliendo de Barranquilla.

Durante esta temporada, la Policía Nacional desplegará unidades de tránsito, unidades de vigilancia y grupos especializados para supervisar la movilidad, prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito. 

Le puede interesar: Cartagena se posiciona como principal destino turístico para la semana de receso escolar en Colombia

Entre las recomendaciones a la ciudadanía se destacan: verificar el estado mecánico de los vehículos antes de viajar, respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas y utilizar siempre el cinturón de seguridad. Además, se invita a los conductores a mantener una distancia prudente entre vehículos y a seguir las indicaciones de las autoridades.

Fuente
Sistema Integrado de Información.