Policía muerto en Antioquia y su padre
Policía muerto en Antioquia y su padre.
Tomada de X: @FernanMartinez ·
23 Ago 2025 01:28 PM

Padre de policía barranquillero muerto en Antioquia, afirmó que su hijo estaba pensando retirarse de la institución

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Según el padre de la víctima, su hijo buscó ayuda en un Senador.

Hay desolación en la familia barranquillera Valera Narváez, por la muerte de José Daniel, uno de los policías que cayó durante el ataque perpetrado contra un helicóptero de la institución en zona rural de Amalfi, Antioquia.

Con tristeza, Henry Valera Castro, padre del uniformado, contó que su hijo tenía casi cinco años sirviéndole a la Policía, de la cual quería retirarse. Por ello, buscó ayuda en un senador de la República, de quien indicó que no le colaboró.

"Yo tenía el número del senador y yo lo llamaba y tampoco me contestaba porque, dice, yo borré el número. Yo le dije: bueno, hijo, hay que esperar lo que mande Diosito, pero él me decía que estaba aburrido allá en el monte. Como él hizo el curso antinarcóticos, me decía que quería estar en la costa. Él quería pedir la baja ya, porque ya estaba aburrido".

Según manifestó, la última vez que el joven visitó a su familia fue hace dos meses. Sin embargo, no quería regresar a Antioquia.

"El día que no se quería ir se habló con las tías y ellas le dijeron: José, ve que ese es su trabajo, mijo, ese es su trabajo, José. Él les decía: no, tía, yo no me quiero ir más para allá. Ese día la mujer estaba cumpliendo años, cumplía el sábado. El martes él se fue para allá, para el barrio La Paz, y compró todo para festejarle el cumpleaños a la mujer. Se fue como a las ocho de la noche, vino aquí, y el primo, como tiene un carro, lo llevó para la terminal".

Le puede interesar: Niño resultó intoxicado luego de que un compañero de colegio le diera agua con cloro en Soledad

Con el alma rota, Henry recuerda a su hijo de 24 años como una persona servicial y muy popular.

"Yo, como padre, me ha dado duro porque, la verdad, era un buen hijo. Me decía: papi, yo te quiero, o papi, ¿ya almorzó? Él, en diciembre, llegaba y me compraba la ropa: papi, vamos para allá".

El padre del uniformado no sabe de dónde sacará fuerzas para superar la pérdida de su hijo.

Le puede interesar:Con la mirada de los niños puesta en su ciudad, arranca la Semana de la Primera Infancia en Barranquilla