Familia de policía cartagenero secuestrado
Familia de policía cartagenero secuestrado.
LA FM.
9 Nov 2025 10:09 AM

“Yo voté por el presidente Petro y pido que me ayude a recuperar a mi hijo": padre de Policía cartagenero secuestrado en Cauca

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Jarold, fue retenido por disidencias del grupo que lidera alias “Mordisco”, según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Con la voz quebrada y entre lágrimas, los padres y el hermano del patrullero Jarold Luis Ricardo Martínez, secuestrado en el sur del país cuando se dirigía a conocer a su hijo recién nacido, salieron a las calles del corregimiento de Bayunca, norte de Cartagena, para exigir su liberación y pedir ayuda al presidente Gustavo Petro.

Jarold, de 30 años, fue retenido por disidencias del grupo que lidera alias “Mordisco”, según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Su familia, residente en Cartagena, asegura que desde que conocieron el video que circula en redes sociales, no han vuelto a tener noticias suyas.

Lea aquí: La Plaza de Variedades toma forma: Cartagena entrenará su nuevo megacentro de eventos en diciembre

“Lo único que pedimos es que lo liberen, queremos tenerlo en casa. Que el presidente nos ayude, porque creemos en él. Que mi hermano tenga fuerza y paciencia, que no se desespere, que pronto llegará su liberación”, dijo Giancarlo Ricardo Martín, hermano del uniformado, en diálogo con LA FM Cartagena.

Desde Bayunca, su madre, Sandra Martínez Ortega, imploró entre sollozos por la vida de su hijo. “Por favor, que quienes lo tengan se pongan la mano en el corazón. Aquí hay una madre desesperada porque su hijo regrese sano y salvo. No sé cómo pedírselo, pero le ruego al presidente Petro que nos ayude. Usted conoce el corazón de una madre desesperada”.

No deje de leer: ¡Anda legal! 203 vehículos inmovilizados y más de 400 conductores sancionados en Cartagena

El padre del patrullero, Eliezer Ricardo, también pidió la intervención directa del Gobierno Nacional. “Yo voté por el presidente Petro y le pido que me ayude a recuperar a mi hijo. Es un muchacho nuevo, trabajador, que salió adelante con esfuerzo. Lo saqué del mercado para que estudiara y sirviera al país. Ahora solo queremos que vuelva vivo. Nosotros no tenemos recursos, solo la esperanza”.

La familia de Jarold, acompañada por vecinos y ciudadanos del corregimiento, marchó con pancartas, camisetas blancas y la foto del policía en el pecho, clamando por su pronta liberación.

Le puede interesar: Médico denuncia presuntas irregularidades en proceso de admisión a especialidad de la Universidad de Cartagena

El uniformado fue retenido en un retén ilegal instalado entre los departamentos de Cauca y Huila. El secuestro del patrullero Ricardo Martínez,  ocurrió el pasado 31 de octubre y según se conoció, se desempeñaba como hombre de protección en la Estación de Policía de Cubará, Boyacá. Por lo que, al momento de su secuestro, el uniformado había tramitado un permiso de paternidad para viajar.

A propósito, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, se pronunció en su momento a través de su cuenta de X, sin embargo, no se han conocido más detalles del secuestro. 

"Expreso mi indignación y rechazo absoluto ante el secuestro de nuestro patrullero Jarol Luis Ricardo Martínez, quien viajaba a Popayán para conocer a su hijo cuando fue secuestrado en estado de total indefensión, entre Cauca y Huila, por parte de las disidencias del cartel de alias Mordisco. Exigimos su inmediata liberación y sin condiciones, así como la de todas las personas que permanecen secuestradas en el país. El secuestro es un delito atroz e injustificable. Es un crimen, no un propósito político. Acompañamos a su familia en este momento y reiteramos que  emplearemos todas las vías hasta lograr su regreso sano y salvo", resaltó.