
Soledad ejecuta tala de árbol histórico en el barrio La María para proteger a la comunidad
En cumplimiento de una orden judicial y con el firme propósito de proteger la vida y el bienestar de los residentes del barrio La María, la Administración Municipal de Soledad, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, ejecutó la tala de un árbol de Ceiba Bonga, especie de gran tamaño y valor histórico ubicado en el bulevar de dicho sector.
La decisión fue adoptada tras comprobarse, mediante una inspección técnica fitosanitaria realizada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), que el árbol representaba un riesgo inminente para la integridad de la vivienda afectada y para transeúntes de la zona, debido al avanzado deterioro de su estructura y a las afectaciones generadas por sus raíces.
Le puede interesar: Video: Trasladan a internos partícipes de fiesta en la cárcel El Bosque
El proceso se originó luego de una acción de tutela interpuesta por la ciudadana Heidy Paola Cuesta Tache, residente del inmueble impactado, en la cual argumentó que la presencia del árbol amenazaba la estabilidad de su casa, habitada por adultos mayores, menores de edad y otras familias. El Juzgado Quinto Municipal de Soledad, en calidad transitoria como Juzgado Cuarto de Pequeñas Causas y Competencias Múltiples, concedió la tutela, decisión que fue confirmada en segunda instancia por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Soledad el pasado 13 de agosto.
“Tras recibir la orden judicial, se activó un operativo interinstitucional para llevar a cabo la tala de forma segura y controlada, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Soledad, Ponalsar, la Secretaría de Tránsito y la empresa InterAseo, que continúa con la recolección y poda de los residuos orgánicos dada la magnitud del árbol”, informó Alexis Rodríguez, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres.
Rodríguez también destacó que previamente, en coordinación con la empresa Air-e, se realizaron labores de poda de ramas que hacían contacto con las redes eléctricas, mitigando otros riesgos asociados.
Protección de la vida y responsabilidad ambiental
La alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez, reiteró que la medida responde al cumplimiento de un mandato judicial que protege los derechos fundamentales a la vida, la seguridad y la vivienda digna de los habitantes del sector, y subrayó que toda intervención se realizó conforme a la normativa ambiental vigente.
Le puede interesar: Sancionan a tripulantes de un barco por orinar y tirar desechos a la Bahía de Cartagena
“Somos conscientes del valor simbólico y ambiental del ejemplar talado. Por eso, desde la Administración Municipal reafirmamos nuestro compromiso de avanzar en acciones de recuperación paisajística y ambiental del bulevar, y de promover una conciencia ecológica que conviva armónicamente con el desarrollo urbano”, indicó la mandataria.
La Alcaldía de Soledad reitera su compromiso con la protección de los ciudadanos y con la gestión responsable del entorno natural, y continuará trabajando en acciones preventivas que eviten situaciones de riesgo para la comunidad.