Accidente vía al mar
Accidente vía al mar
Red de apoyo
9 Nov 2025 12:15 AM

Un muerto y tres heridos dejó trágico accidente en la Vía al Mar

María Beatriz
López
A la altura de Juan de Acosta

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este sábado 8 de noviembre, alrededor de las 4:00 p.m., en el kilómetro 71 de la Vía al Mar, dejó como saldo una persona fallecida y tres más heridas. El siniestro se registró en jurisdicción del municipio de Juan de Acosta (Atlántico), un punto crítico en materia de accidentalidad por el alto flujo vehicular entre Barranquilla y Cartagena.

De acuerdo con los reportes preliminares de las autoridades, los vehículos involucrados fueron una camioneta Nissan Qashqai, modelo 2023, color gris, y un automóvil Chevrolet Swift, modelo 1996, color beige. Testigos señalaron que uno de los conductores habría realizado una maniobra indebida de adelantamiento a alta velocidad, lo que provocó la colisión frontal entre ambos automotores.

La víctima fatal: Jorge Eliécer Molina Molina

La víctima mortal fue identificada como Jorge Eliécer Molina Molina, residente del corregimiento de Juan de Acosta. Según relató un familiar al diario El Heraldo, el hombre se desplazaba desde Lomita Arena hacia Juan de Acosta acompañado de tres mujeres cuando fueron sorprendidos por la camioneta que intentaba adelantar a otro vehículo.

“Él estaba haciendo una vuelta por Santa Verónica. La camioneta venía de Barranquilla para Cartagena, intentó pasarse a otro carro y se estrelló de frente”, contó el familiar.

Molina murió de manera instantánea debido al fuerte impacto, mientras que sus tres acompañantes resultaron gravemente heridas. Una de ellas sufrió una fractura en una pierna, por lo que fue trasladada de urgencia a un centro asistencial en Barranquilla.

El conductor huyó y luego se entregó

Según el informe policial, el conductor de la camioneta involucrada huyó del lugar del accidente tras el impacto, dejando abandonado el vehículo. Testigos en la zona aseguraron que varias personas lo vieron correr hacia una zona boscosa cercana.

Horas más tarde, pasadas las 6:00 de la tarde, el hombre se presentó voluntariamente en la subestación de Policía de Playa Mendoza, donde quedó a disposición de las autoridades competentes. El vehículo, de placas LWX-844 de Turbaco (Bolívar), pertenece a otra persona según el registro de tránsito.

“Queremos justicia. Si uno tiene una licencia de conducción, debe usarla con responsabilidad. No podemos ir a exceso de velocidad ni poner en riesgo la vida de los demás”, expresó con indignación un familiar del fallecido.

Investigación y llamado a la prudencia

La Policía de Tránsito del Atlántico asumió la investigación para establecer las causas del siniestro. Las primeras hipótesis apuntan a que el exceso de velocidad y la imprudencia al adelantar fueron determinantes. Las autoridades recordaron que la Vía al Mar es una de las rutas con mayor índice de accidentes en el Caribe colombiano, especialmente los fines de semana.

El capitán Luis Fernández, jefe de la seccional de Tránsito, reiteró el llamado a los conductores a respetar las normas:

“No hay excusas para el exceso de velocidad. Una mala decisión al volante puede costar vidas. Recomendamos revisar el estado del vehículo antes de viajar, evitar distracciones y no conducir bajo efectos del alcohol o el cansancio.”

Recomendaciones para evitar tragedias en carretera

  1. Respetar los límites de velocidad establecidos en cada tramo de la vía.
  2. No adelantar en curvas o en doble línea amarilla.
  3. Mantener una distancia prudente con el vehículo que va adelante.
  4. Usar siempre el cinturón de seguridad.
  5. Revisar frenos, llantas y luces antes de iniciar un viaje largo.
  6. Evitar conducir bajo fatiga o después de consumir alcohol.

Un llamado a la conciencia vial

El lamentable fallecimiento de Jorge Eliécer Molina reabre el debate sobre la responsabilidad al conducir y el respeto por la vida en las carreteras del Atlántico. Las autoridades locales, así como los familiares de la víctima, insisten en que la educación vial y la empatía deben ser prioridad para reducir los índices de siniestralidad.

Mientras tanto, la comunidad de Juan de Acosta lamenta la pérdida de un hombre querido y trabajador, recordando que una decisión imprudente al volante puede cambiarlo todo en cuestión de segundos.

Fuente
Alerta Caribe