
Contralores de la Costa Atlántica piden al Gobierno aprobar pronto la Región Caribe como Entidad Territorial
Los contralores de la Costa Atlántica solicitarán al Gobierno Nacional un mensaje de urgencia al Congreso de la República para que se acelere la discusión y aprobación del Proyecto de Ley Orgánica 256 de 2025, que busca transformar la Región Administrativa y de Planificación Caribe (RAP CARIBE) en Región Caribe, Entidad Territorial (RET CARIBE).
Así lo anunció el contralor general del Magdalena, Alberto Mario Garzón Wilches, que destacó la relevancia del reciente conversatorio "Región Caribe: Rumbo a Entidad Territorial".
El evento, realizado el jueves 16 de octubre en Santa Marta, fue un espacio destacado para el intercambio de ideas de alto nivel sobre el presente y futuro del Caribe colombiano en términos de autonomía y fortalecimiento institucional.
Participación de líderes regionales y nacionales
El conversatorio reunió a un amplio grupo de participantes, incluyendo gobernadores, exgobernadores, académicos, autoridades nacionales, representantes del sector privado y de la sociedad civil. Todos coincidieron en la importancia de avanzar hacia la autonomía regional y sostenible, destacando la necesidad de consolidar la autonomía con rigor técnico, participación ciudadana y transparencia administrativa.
Entre los ponentes se encontraron Eduardo Verano De La Rosa, exconstituyente, presidente de la RAP Caribe y gobernador del Atlántico; Héctor Olimpo Espinosa Oliver, exgobernador de Sucre y exviceministro del Interior; Álvaro Echeverri Uruburu, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura; Jesús Pérez Benito-Revollo, gerente de la RAP Caribe; y el exsenador y dirigente regional Kemel George González.
Durante el diálogo se resaltó la importancia de fortalecer la planeación territorial y la cooperación interdepartamental como base para el desarrollo regional. Los expertos y líderes coincidieron en que el progreso de la Región Caribe requiere no solo reformas legislativas, también un trabajo coordinado entre los territorios, el Estado y la ciudadanía.
Le puede interesar: Familiares de pescador samario niegan versión sobre su presunta muerte en bombardeo de Estados Unidos en el Caribe
En sus conclusiones, el contralor Alberto Mario Garzón Wilches enfatizó que el conversatorio dejó clara la necesidad de articular esfuerzos entre diferentes actores para avanzar hacia una región Caribe autónoma, competitiva y transparente.
Con esta solicitud formal al presidente Gustavo Petro, los contralores esperan que el Congreso agilice la aprobación de la RET Caribe, un paso que consideran crucial para consolidar la autonomía regional y promover un desarrollo integral y sostenible en la Costa Atlántica colombiana.