Gobernador Eduardo Verano
Gobernador Eduardo Verano
Gobernación
8 Oct 2025 07:04 PM

Verano y alto comisionado avanzan en negociaciones de paz con 'Los Costeños' y 'Los Pepes'

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Recientemente, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' anunciaron una tregua.

De forma privada, se llevó a cabo la primera reunión entre Eduardo Verano, gobernador del Atlántico y Otty Patiño, Alto Comisionado para Paz, para avanzar en el proceso de negociación de paz entre los cabecillas de las estructuras criminales 'Los Costeños' y 'Los Pepes'. 

Verano, señaló que, la finalidad es alcanzar la paz, por medio de los diálogos, de la suspensión de las hostilidades, los secuestros y las extorsiones. El encuentro se llevó a cabo en el despacho del mandatario departamental.

"Cuando ya una organización delictiva acepta que ha estado incurso en procesos en contra de las normas y las leyes y hay una demostración y una voluntad de abandono de esta clase de actividades; evidentemente, nosotros como Estado debemos abrir las puertas para dialogar y llegar, ojalá, a unos acuerdos que nos permitan pacificar nuestros territorios".

Le puede interesar: UNP rechaza el asesinato de un escolta en Ponedera, Atlántico: fue hallado amarrado y muerto por un disparo

El gobernador espera que se produzca una tregua permanente.

"Esas son técnicas de negociación, que son las que queremos estar de acuerdo con los parámetros de nivel nacional, para no tener reglas de juego diferentes, o que de pronto eso distorsione un proceso nacional. De todas maneras, nosotros sí queremos que nos pongan atención en los criterios locales".

El gobernador aseveró que, estas conversaciones de paz deben tener unas particularidades locales, en las cuales, harán énfasis.

Le puede interesar: Unión Palestina calificó como "vergonzoso" papel de la comunidad internacional frente a genocidio en Gaza

Por su parte, Camilo Pineda, delegado para el Atlántico del Alto Consejero para la Paz, aseveró que, estos son espacios institucionales para poder seguir avanzando en la instalación formal de un espacio de diálogo socio-jurídico que tenga garantías y que blinde esta iniciativa y no la haga una "iniciativa frágil y  derrotable desde el punto de vista resultadista". 

"Vamos a fortalecerlo, vamos a escuchar porque es que la pala vamos a construir entre todos", precisó.

La semana anterior, los señalados jefes de estas dos organizaciones firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá, a través de la cual, se comprometieron a cesar acciones delictivas hasta el 20 de enero del próximo año.