
La Secretaría de Salud de Córdoba confirmó 19 nuevos casos del Covid- 19 en el departamento, luego de los resultados positivos, por parte del Instituto Nacional de Salud, para un total de 366 contagiados, 25 fallecidos y 91 recuperados.
Los municipios con más contagios en esta región siguen siendo Montería, Sahagún, Lorica y Cereté; por tal razón, las autoridades estudian la posibilidad de decretar toque de queda diferencial durante el último puente festivo, a finales de este mes. San Pelayo y San Carlos son los nuevos municipios con casos de positivos de esta enfermedad
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, anunció que durante este puente festivo habrá ley seca en todos los municipios, con el fin reducir las fiestas, aglomeraciones, riñas y alteraciones del orden público.
La ley seca en Montería comenzará el próximo sábado a la 2 p.m. e irá hasta el martes a las 6 a.m., según informó el alcalde del municipio, Carlos Ordosgoitia.
Ingrese aquí: Multitudinario sepelio de alias '80' violó todas las medidas de bioseguridad
Por su parte, el mandatario del departamento reiteró de nuevo a los ciudadanos mantener el aislamiento preventivo, evitar el contacto cercano con personas y lavado de manos, varias veces al día, para evitar el contagio.
Solo en Montería se registraron 206 alteraciones del orden público y 80 riñas, el pasado puente festivo, por cuenta del exceso de licor y casos de violencia intrafamiliar.
Le puede servir: Mataron a motociclista en Fundación (Magdalena)
La distribución de los casos positivos en Córdoba es: Montería (179) casos, Lorica (66), Sahagún (43), Cereté (21), Ciénaga de Oro (7), Montelíbano (6), Canalete (5), Chinú (7), Tuchín (4), Valencia (4), Tierralta (4), Buenavista (3), Planeta Rica (3), Los Córdobas (2), Cotorra (2), Puerto Escondido (2), Ayapel (2), Pueblo nuevo (2) Purísima (1), San Bernardo del Viento (1), San Pelayo (1) y San Carlos (1).
Las autoridades de salud han realizado 4.853 muestras en el departamento de Córdoba, enviadas por el Laboratorio de Salud Pública, de los cuales 4.009 casos han sido descartados.