Muchas familias damnificadas
Inundaciones en Montelíbano.
Foto/ Alcaldía
5 Jul 2025 05:18 PM

Autoridades en Córdoba declaran alerta roja en el río San Jorge y naranja en el río Sinú

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Amenaza de deslizamientos de tierras.

La Corporación Autónoma  Regional  de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS,  advirtió que en la cuenca alta del Río San Jorge se registran  crecientes súbitas, con atención especial en Puerto Libertador y Montelíbano y en la cuenca Baja se registran niveles altos persistiendo áreas inundadas en Majagual, Caimito, Ayapel, Guaranda, San Benito Abad, San Marcos y Sucre.

Lea aquí: Paso de onda tropical por el Caribe causa fuertes lluvias en Cartagena

 También fue declarada la alerta naranja en las cuencas Alta, Media y Baja del Río Sinú por probabilidad de incrementos en los niveles con especial atención en Tierralta, Valencia, San Pelayo, Cereté, Montería, Lorica y San Bernardo del Viento.

 Además, también hay amenaza por deslizamientos de tierra con alto riesgo en múltiples municipios,  incluyendo Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta, Valencia, Canalete, Montería, Planeta Rica, entre otros. En el departamento de Córdoba  habrá tiempo lluvioso con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.

Debido al incremento sostenido en el nivel del río Sinú, que alcanzó los 5.1 metros, la Alcaldía de Montería emitió un llamado preventivo a la ciudadanía, especialmente a quienes habitan en zonas ribereñas y de alto riesgo.

En el presente año, ya se ha registrado un nivel máximo de 5.4 metros, ante fenómenos hidrometeorológicos intensos. La recomendación es mantenerse alerta ante aumentos excesivos del nivel del río, producto de una depresión climatológica que se viene presentando desde el oeste.

Le puede servir : Advertencia de la Contraloría por intervenciones a las EPS

“Nuestra prioridad es proteger la vida y los bienes de los monterianos. No se ha materializado una emergencia y le informamos a los monterianos que estamos preparados con nuestros equipos técnicos y sociales para actuar si se requiere. Lo más importante es que la comunidad esté informada y siga las recomendaciones oficiales por prevención y preparación ante cualquier eventualidad”,   dijo  Luis Ordosgoitia, coordinador de la oficina de Gestión Integral del Río y Atención de Riesgos y Desastres.

 Expresó el funcionario que  la administración municipal se encuentra haciendo monitoreo permanente en puntos críticos de  la zona urbana y rural  para evitar desbordamientos que ocasionen inundaciones.