
¿Abandono de operadores privados? Cartagena podría asumir el control total de Transcaribe
En el marco de la presentación del Informe de Calidad de Vida 2024 de Cartagena Cómo Vamos, el alcalde Dumek Turbay Paz anunció que el Distrito podría convertirse en el único operador de Transcaribe, ante la falta de voluntad de los actuales operadores privados para vincularse al proyecto de ciudad que lidera su administración.
Durante su intervención en el foro “Aprendizajes y Retos para la Ciudad del Mañana”, Turbay señaló que la capital de Bolívar vive un momento decisivo que exige “modo ejecución” por parte de todo su gabinete. “El desarrollo de Cartagena no da espera y cada segundo cuenta”, afirmó.
Le puede interesar:¿Cómo va "El Corralito"? 'Cartagena Cómo Vamos' analizó primer año de Gestión del alcalde Dumek Turbay
En su discurso, el mandatario fue enfático al manifestar que, de continuar la actual dinámica con los operadores privados, el Distrito terminará asumiendo completamente la operación del sistema de transporte. Actualmente, Transcaribe cuenta con tres actores: la Alcaldía de Cartagena, con 99 buses; Sotramac, con 101 buses (de los cuales solo 50 están en funcionamiento); y Transambiental, con 132 buses, de los que 120 están operativos.
Puede leer:Federico Gutiérrez se solidarizó con el alcalde de Bogotá, y dijo que Colombia regresó al pasado
Para contrarrestar las fallas en la prestación del servicio, el alcalde anunció el inicio de la etapa de prepliegos para la licitación de 56 nuevos buses, incluidos 6 articulados, que operarán bajo la figura de Transcaribe Operador. Además, adelantó que en el año 2026 se proyecta una segunda compra de 100 vehículos más.
“Cartagena está aburrida del hacinamiento en las estaciones, de las demoras, goteras y la falta de aire acondicionado en los buses. Y yo no puedo ser uno de los alcaldes con mayor popularidad del país con una ciudad inconforme por este tema”, declaró.
Turbay también hizo una reflexión sobre los desafíos de su gestión, señalando que “el abandono del pasado, el descontrol gubernamental y los obstáculos de lo público” fueron factores que afectaron a la ciudad y que hoy deben superarse con eficiencia y resultados concretos.
Finalmente, aseguró que no piensa heredar problemas a su sucesor, sino proyectos adjudicados, en ejecución, y una ciudadanía ambiciosa y exigente. “Lo que va a pasar en Cartagena nunca ha pasado”, concluyó el mandatario.