
¡Agéndate! 4 eventos culturales para celebrar el cumpleaños 492 de Cartagena que no te puedes perder
La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) designada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para la administración, conservación y puesta en valor de los Bienes de Interés Cultural (BIC) en Cartagena de Indias, tiene lista una agenda cultural para cerrar el mes de la afrocolombianidad y celebrar el cumpleaños 492 de la ciudad Heroica. Esta es la agenda del 25 de mayo al primero de junio.
Domingo de Entrada Gratis al Castillo de San Felipe
“AfriColombia, encuentros y saberes”, es el tema de la agenda cultural y artística preparada para que locales, nacionales y extranjeros disfruten este domingo 25 de mayo en el Castillo de San Felipe de Barajas.
La programación fue diseñada por Alexander Álvarez May, ganador de la primera Convocatoria de Estímulos 2025, y se plantea como un espacio para reflexionar, reconocer y celebrar los ecos de la herencia africana en Colombia.
A las 10 de la mañana comienza la programación con el taller lúdico “Entre juegos, jocosidad e identidad” con el creador artístico y gestor cultural Javier Prens Ospino, quien guiará esta experiencia derivada de una de las danzas más representativas de las tierras del Canal del Dique: la danza del Son de Negros.
Lea aquí: ¡Todo un éxito! Así se vivió la fiesta en honor a las madres en la Villa Olímpica de Cartagena
A las 2: 30 de la tarde se realizará la exhibición artística “Batalla de danzas urbanas” con Johan Morillo, Dj Blackson, una puesta en escena que combina ritmos y estilos provenientes de las periferias del territorio; la programación cierra a las 4:00 pm con la presentación de danza y canto “Desde las entrañas” con Memorias Danza Teatro, una reflexión profunda sobre lo que somos y esa fuerza inquebrantable que nos habita.
“Es una programación diseñada en el marco del mes de la afrocolombianidad, para celebrar nuestras raíces y vivir con orgullo nuestra identidad, pero además en esta ocasión los cartageneros y nacionales que visitan nuestra ciudad no tendrán que esperar un mes para vivir esta experiencia, porque el primero de junio, en honor al aniversario 492 de nuestra ciudad, volvemos a tener entrada gratis para colombianos con una agenda cultural pensada para esta fecha tan especial, están todos cordialmente invitados”, indicó Sandra Schmalbach, directora de la Etcar.
La programación del 1ro de junio en el Castillo de San Felipe es “Cartagena: diversa, libre y popular”, inspirada en los elementos culturales identitarios del ser cartagenero, juegos y tradiciones, bailes y música, diseñada por Merlin Pájaro Álvarez, ganadora de la Convocatoria de Estímulos.
Toda la jornada estará guiada por un Congo cartagenero, ícono festivo de la ciudad, un personaje que representa las luchas, resiliencia y vitalidad del ser cartagenero. La agenda comienza con el Taller infantil tambores de resistencia, una experiencia con sabor y sentir del territorio boquillero, dirigido por Yoel Yesith Londoño Moncaris y la Corporación Cultural Batámbora.
Lea aquí: Banco Mundial y autoridades de Cartagena presentan Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres
En la tarde, en el Castillo de San Felipe se entonarán pregones y lereleos para vivir una experiencia bullerenguera con ‘Canta y baila en las Fortificaciones’ en la voz de Irving Vanegas. Los visitantes conocerán la manifestación cultural del bullerengue, sus aires y formas de interpretarse.
Cerraremos la jornada con la proyección de la obra Latidos “Cartagena ayer y hoy” interpretada por la Compañía Artística y Cultural KORA “Herencias y tradiciones”, un elenco de 24 artistas que, a ritmo de cumbia, indios farotos, mapalé y Congo, permitirá viajar a la Cartagena del ayer; y por medio de placas, picoteo y bailoteo rendirá un homenaje a través de la champeta a la Cartagena de hoy.
Tanto el 27 de mayo, como el 1ro de junio la jornada será gratuita para nacionales de 8:00 a.m. a 5:00 p.m; y para ingresar a la fortaleza sin costo se debe presentar la cédula de ciudadanía colombiana.
Murallando llega al Baluarte de Santo Domingo
Las tertulias Murallando, estrategia que hace parte del programa de capacitaciones permanentes de la Etcar y que busca fomentar el conocimiento sobre conceptos del patrimonio, llega el martes 25 de mayo al Baluarte de Santo Domingo.
Este espacio de diálogo comienza a las 5:00pm y en esta oportunidad tendrá sabor Caribe con el tema ‘Cargazones de sabores’. Estarán conversando la matrona Sonia Mena y la maestra de cocina de la Etcar, Diana Jiménez, con la moderación de la museóloga Sandra Mendoza.
Corredores Culturales
Una oportunidad para recorrer, disfrutar y vivir las fortificaciones llega con cada Corredor Cultural. Este viernes 30 de mayo la invitación es en el Baluarte Santo Domingo con “Murallas de colores y sabores”, una programación diseñada por Corporación Artística Gente de Teatro, ganadora de la Convocatoria de Estímulos 2025.
Esta agenda busca fortalecer el reconocimiento y la apropiación social del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, a través de una experiencia sensorial que une el sabor, el ritmo y la historia. La primera estación es al ritmo de ‘Cantos de Fogón’ con Olivia Gómez, un viaje musical que evoca los momentos en los que las mujeres entonaban sus saberes entre el humo de la leña y el hervor de los calderos.
En la segunda estación estará la obra teatral "Hojas Secas" de la Asociación Cultural Teatro Taller Atahualpa, una mirada introspectiva sobre las marcas que deja la historia en los cuerpos y la memoria; y en la tercera “La historia de los hombres”, un recorrido por la danza contemporánea.
La programación finaliza con ‘Ritmo, identidad y sabor’, una muestra musical con Dinastía Valdés, una agrupación exponente de la champeta, un género que representa la apropiación contemporánea de las raíces africanas en Cartagena.
“Cartageneros y visitantes están invitados a esta programación pensada 100% para generar valor y apropiación social de este patrimonio de todos. Es una agenda totalmente gratuita a la que todos pueden sumarse. ¡Los esperamos!”, indicó la directora de la Etcar.