Aguas de Cartagena controló emergencia que afectó al 40% de la ciudad: ¿Cuándo vuelve el servicio?
En la madrugada de este viernes, Aguas de Cartagena informó a la ciudadanía que fue superada la contingencia generada por el daño en la tubería agua cruda, ubicada en el sector Henequén. Por más de 6 horas esto generó afectación en el 40 % de la ciudad, en sectores al sur de la capital de Bolívar.
"Los trabajos de reparación culminaron satisfactoriamente durante la madrugada de hoy, lo que permitió iniciar el restablecimiento del sistema", indicó la empresa por medio de un comunicado.
Lea también: Contingencia en Cartagena: tubo de agua cruda se rompe en medio de la suspensión de Acuacar
Con la culminación de los trabajos, inició el proceso de restablecimiento del servicio de acueducto en los sectores donde se registró la suspensión del suministro. La compañía mencionó también que las características del sistema, la recuperación completa de presiones y caudales se realizará de manera progresiva.
En el momento que se inició la emergencia, quedó registrado por redes sociales como el agua corría de manera fuerte por las calles donde se encuentra el punto afectado, incluso, un vehículo quedó atrapado en medio de la corriente. Al respecto, Aguas de Cartagena indicó que evaluará el estado de las viviendas afectadas en el entorno de la rotura, con el propósito de definir las acciones de apoyo y acompañamiento que sean necesarias.
Más noticias: Estos son los barrios del grupo #1 que no tendrán agua en Cartagena este miércoles
Algunos de los sectores involucrados fueron: El Reposo, El Silencio, Nueva Venecia, Nueva Jerusalén, Pardo Leal, La Esmeralda I, La Esmeralda II, 2 de Noviembre, Camilo Torres, India Catalina, La Florida, La Sierrita, La Victoria, María Cano, Nueva Delhi, Rosedal, San Pedro Mártir, Sor Teresa de Calcuta, Villa del Rosario, Villa Fanny, Santander.
El listado oficial superaba los 100 barrios.
Lea aquí: Aguas de Cartagena se pronuncia sobre consulta previa para bombeo de aguas residuales en El Bosque
El hecho se registró pocas horas después de finalizar las obras de intervención programadas por la misma empresa. Los barrios más afectados fueron aquellos que ya presentaban más de 12 horas sin el servicio de agua potable, por motivo de las obras iniciales que habían sido anunciadas.