Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Cortesía Alcaldía Mayor de Cartagena.
19 Jul 2025 01:04 PM

Alcalde de Cartagena se une a la preocupación por posible suspensión de obras en Canal del Dique

Diana María
Ballestas Ortega
El alcalde realizó un llamado a revisar la decisión final.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se unió a la preocupación que emitió la Contraloría General de la República cuando mencionó las consecuencias que tendría la posible suspensión de obras en el canal del Dique. El mandatario de los cartageneros ha expresado su cuenta de X lo siguiente: 

"La sobre simplificación del proyecto de recuperación del #CanalDelDique, a un asunto de ricos y pobres, es un despropósito egoísta con la Región. Desde #Cartagena nos unimos a la preocupación de la @CGR_Colombia, y del contralor, @CarlosHernanR1 , frente a las consecuencias que tendría su suspensión. Este importante y trascendental proyecto es una pela de casi 12 años", indicó Turbay. 

Igualmente, dentro de su publicación mencionó más detalles sobre el impacto positivo que tendrían las obras en Bolívar y sus alrededores: "¿Qué generan las obras de recuperación del Dique? uno, transforma de manera positiva a los municipios que hacen parte de la zona de influencia del Canal. Dos, las obras evitarían futuras inundaciones en poblaciones aledañas al Canal; como Gobernador de Bolívar fuí testigo de las afectaciones sociales y económicas que esto trae a las comunidades. Tres, se reactivan los sectores turístico, piscícola y agropecuario de la Región". 

Leer más sobre: Autoridades investigan robo de armas de fuego en estación de Policía de Villanueva, Bolívar

Otro de los puntos que mencionó como relevantes son los alcances que esto tendría en zonas como las Islas del Rosario, argumentando que esto reduciría el vertimiento de sedimentos, advirtió además que "de no corregirse, dicen los expertos, se pondría en riesgo la operación portuaria de la ciudad". 

 Finalmente, el alcalde de la capital de Bolívar ha hecho un llamado para que la decisión sea analizada y reconsiderada.

Léase también: Golpe al contrabando: incautan más de 1.000 botellas de licor adulterado

Más sobre la situación 

Este viernes, la Contraloría General de la República advirtió a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y al Ministerio de Ambiente en Colombia sobre las graves consecuencias que podría generar la orden del presidente Gustavo Petro de suspender las obras en el Canal del Dique. El ente de control recalcó que su preocupación se debe a los impactos negativos que esta decisión tendría en materia ambiental, social y económica, recordando que se trata un proyecto clave para mitigar el riesgo de inundaciones y restaurar ecosistemas en esta zona del Caribe colombiano.

Siga leyendo: Turismo de Cartagena se fortaleció con presencia en 9 ferias internacionales

En la carta enviada por el contralor Carlos Hernán Rodríguez a la ministra Lena Estrada, el funcionario hizo mención de al menos 10 puntos de hechos positivos que traerían las obras mencionadas, algunos de los items son los siguientes:

  1. Regulación activa del ingreso de caudales al sistema del Canal del Dique.
  2. Control de tránsito de sedimentos entre el Canal del Dique y las Bahías de Cartagena y Barbacoas
  3. Control de inundaciones y control de niveles de agua en el Canal del Dique.
  4. Control del avance de la intrusión salina sobre las aguas dulces del Canal del Dique.
  5. Generación de escenarios adecuados para la adaptación al cambio climático en este importante proyecto de restauración ambiental.
  6. Mejoramiento de las conexiones ciénaga - ciénaga y ciénaga - Canal del Dique.