William Dau Chamat, exalcalde de Cartagena.
William Dau Chamat, exalcalde de Cartagena.
Cortesía Alcaldía Mayor de Cartagena
23 Sep 2025 05:12 PM

Anulan sanción a exalcalde de Cartagena por presuntas irregularidades en la compra de pruebas de COVID-19

Ruby
Villarreal Julio
La sanción se basó en una investigación disciplinaria por un contrato, valorado en $725 millones, para la compra de 10.000 pruebas rápidas.

En las últimas horas, se conoció que el Consejo de Estado declaró nulos los fallos de primera y segunda instancia que sancionaban a un exalcalde de Cartagena por supuestas irregularidades en la compra de pruebas contra el COVID-19 durante la pandemia.  

El Tribunal consideró que las decisiones de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría eran contrarias a derecho. 

Le puede interesar: Inhabilitan por 9 años al exalcalde William Dau por irregularidades durante pandemia

La sanción se basó en una investigación disciplinaria por un contrato, valorado en $725 millones, para la compra de 10.000 pruebas rápidas por parte de la Alcaldía de Cartagena. El acuerdo fue firmado con la empresa Ventas, Distribución y Marketing Ltda., a la que la Procuraduría consideró sin las capacidades técnicas y logísticas para ejecutar el contrato. 

Sin embargo, los magistrados concluyeron que el Ministerio Público sancionó al exalcalde bajo una tipificación que no corresponde a una falta disciplinaria, según el marco jurídico y probatorio del caso. Por lo anterior, el tribunal afirmó que " tales actos administrativos fueron expedidos en contravía de las normas en que debían fundarse”. 

La decisión se basó en que la sanción se apoyó en un comportamiento irregular que, de acuerdo con los documentos analizados, no podía calificarse como falta.

Lea también: Inhabilitan a exalcalde de Cartagena William Dau y deberá pagar más de $49 millones 

Durante la revisión del expediente, el tribunal explicó que el propio personal de la Procuraduría admitió que no tenía pruebas contundentes sobre la incapacidad de la empresa al momento de la firma del contrato, el 8 de abril de 2020.