
Así quedará el emblemático Reloj Floral en Cartagena: la Alcaldía dio inicio a las obras
La ciudad vuelve a brillar con la recuperación del Parque Reloj Floral, un ícono histórico ubicado frente al Castillo de San Felipe de Barajas, gracias al proyecto de recuperación de parques liderado por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM). La intervención busca rescatar la memoria histórica de la ciudad, crear espacios sostenibles y fortalecer la oferta cultural y turística de la zona.
El alcalde Dumek Turbay Paz destacó la importancia de este parque como símbolo de identidad cartagenera. “El Reloj Floral no es solo un adorno, es un punto de encuentro y orgullo colectivo. Recuperarlo significa devolverle a la ciudad un espacio para la integración, la recreación y la felicidad de su gente”, expresó el mandatario.
El proyecto no se limita al Parque Reloj Floral, sino que integra la recuperación del Parque Joaquín F. Vélez y la Plazoleta de Blas de Lezo, consolidando un nuevo corredor turístico y cultural que conecta importantes escenarios de Cartagena, como el Gran Malecón del Mar, el Parque Apolo, el Parque Centenario, la calle Media Luna en Getsemaní, los bajos del Puente Heredia, el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú y el Distrito Creativo de Manga.
Puede leer: Movilidad, educación y recreación: las prioridades de La Esperanza tras consejo con el alcalde de Cartagena
La comunidad del sector Pie del Cerro celebró el inicio de la obra. Miguel Pautt, miembro de la Junta de Acción Comunal, indicó que el parque representa una insignia histórica y un espacio de encuentro intergeneracional. “Este parque es cercano al centro, donde nuestras familias han compartido momentos importantes. Esperamos que los niños disfruten de un espacio seguro y renovado”, señaló.
La intervención contempla la adecuación y restauración del parque, construcción de andenes y senderos, reconstrucción del Reloj Floral, instalación de sistemas de iluminación, así como paisajismo y jardinería completa. En total, se intervendrán 3.800 m² de espacio público y 1.090 m² de zonas verdes, ofreciendo un espacio amigable con la comunidad y el medioambiente.
Para la Secretaría de Turismo, este proyecto refuerza la apuesta de Cartagena por convertirse en un destino turístico de clase mundial. La ubicación del parque permite un circuito que conecta el Castillo de San Felipe, Getsemaní y el Centro Histórico, generando una experiencia cultural y patrimonial integral. La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, afirmó: “Devolverle a Cartagena un espacio emblemático como el Reloj Floral a
Le puede interesar:¡Maravilloso! Más de 200 madres adolescentes en Cartagena reciben formación y empleo
Además, el proyecto incluye planes de recuperación en otros espacios públicos, como Las Botas Viejas, la Avenida del Lago y el Parque de Los Leones, consolidando la visión de una ciudad más sostenible, moderna y accesible, que respeta su patrimonio y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.