
Movilidad, educación y recreación: las prioridades de La Esperanza tras consejo con el alcalde de Cartagena
Habitantes del barrio La Esperanza destacaron la oportunidad de participar en el reciente consejo de gobierno liderado por el alcalde Dumek Turbay Paz, donde pudieron exponer las principales necesidades de su comunidad y pedir soluciones inmediatas en temas de movilidad, educación y espacios públicos.
Durante la jornada, realizada en el Centro de Vida Santa Teresita, los vecinos insistieron en la urgencia de mejorar la infraestructura vial, especialmente en calles con alto tráfico y pocas señalizaciones, así como en la instalación de reductores de velocidad para garantizar seguridad en zonas escolares. También expresaron la necesidad de intervenir los campos deportivos del barrio, algunos en mal estado, para que los jóvenes tengan espacios adecuados para el deporte y la recreación.
Puede leer: ¿Sabías que ahora puedes hacer todos los trámites funerarios en un solo sitio? Esto es lo que debes saber
En materia educativa, los habitantes del sector pidieron seguimiento a las instituciones públicas, incluyendo la Institución Educativa María Reina y la sede Eduardo Santos de la I.E. Antonio Nariño. Los vecinos buscan que se prioricen las reparaciones, el mantenimiento y la dotación de recursos que permitan mejorar la calidad del aprendizaje.
Luis Carlos Martínez, líder comunitario, expresó: “Saber que la administración nos escucha nos da confianza. Queremos soluciones tangibles y que los compromisos asumidos se vean reflejados en mejoras reales para nuestro barrio”.
El alcalde, por su parte, aseguró que en dos semanas se realizará un seguimiento de los compromisos, incluyendo la revisión de avances en obras y proyectos educativos desde la Institución Educativa Jorge Artel. Sin embargo, los vecinos esperan que la promesa se traduzca en acciones rápidas y visibles, no solo en anuncios.
Le puede interesar: Maravilloso! Más de 200 madres adolescentes en Cartagena reciben formación y empleo
En general, la comunidad de La Esperanza valoró la presencia de las autoridades en el territorio, pero dejó claro que su prioridad son las acciones concretas, especialmente en movilidad, educación, seguridad y recreación, para garantizar una mejor calidad de vida para niños, jóvenes y adultos mayores.