
Las comunidades en el sur de Bolívar continúan desplazándose por la presencia de grupos armados en la región, como es el caso de la vereda La Cañada, en Arenal del Sur, la cual es una de las últimas en sumarse a la lista de desplazamientos.
Ante este panorama, la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda, Ingrid de León Ortiz, informó que 90 familias, que corresponden a 185 personas, tuvieron que dejar sus hogares ante la amenaza de un "desalojamiento".
En entrevista con La FM, de León Ortiz afirmó que recibieron dos avisos. "En el segundo aviso, pues ya nos dijeron que nos daban 24 horas", indicó. Además, la líder comunitaria afirmó que, según la información que recibieron de los grupos armados, "en 24 horas no querían a ninguno por ahí".
La líder comunitaria también explicó que la situación es "lamentable" y que, en estos momentos, lo que quieren es retornar a sus hogares. "Se estaba hablando de un posible retorno, pero entonces ya nos dijeron pues que tocaba esperar", manifestó.
Por lo anterior, de León Ortiz hizo un llamado al gobierno, al expresar que "nosotros necesitamos retornar a nuestras casas".
Ahora bien, con el pasar de los días, la situación en la zona de Arenal del Sur es crítica, ya que, a las 185 personas de la vereda La Cañada se suman más de 1.000 personas que ya se encuentran confinadas en los diferentes albergues de la zona, los cuales, de hecho, ya están a tope de su capacidad.
Para el caso de Ingrid de León Ortiz, contó que la comunidad salió el pasado 7 de septiembre y que, desde entonces, la adaptación ha sido difícil.
Al llegar a los albergues, la mujer señaló que han tenido que aprender a vivir con lo que tienen, aunque no se sienten a gusto en los albergues. "Estamos acá y acá pues no se siente uno a gusto como sentirse uno en sus hogares, ¿no?", sostuvo.
Lea además: Murió el menor de 4 años que fue golpeado por su padrastro en Medellín
Por ahora, tanto los habitantes de la vereda La Cañada y en general la comunidad del sur de Bolívar, esperan que las autoridades tomen acciones para que puedan regresar a sus casas.