Getsemaní
Getsemaní
Cortesía
13 Mayo 2025 12:31 PM

Autoridades refuerzan control de obras y publicidad en Getsemaní

Danna Belén
Jurado Ortega
Este trabajo se suma a los avances logrados durante 2024, donde se realizaron 24 visitas técnicas.

El barrio Getsemaní, uno de los sectores más antiguos y representativos de Cartagena, sigue siendo objeto de inspecciones por parte del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC). Las visitas, que se desarrollan como parte del plan piloto ‘Getsemaní, Patrimonio Vivo’, buscan garantizar que las obras en edificaciones patrimoniales y la publicidad instalada en fachadas cumplan con la normatividad vigente.

Además de proteger el valor histórico de sus calles y casas coloniales, las autoridades buscan frenar las intervenciones irregulares y preservar la esencia cultural del barrio frente al creciente turismo y la presión inmobiliaria.

Las brigadas, lideradas por la División de Patrimonio del IPCC, realizan visitas periódicas a distintas edificaciones para verificar que las intervenciones urbanas y de infraestructura cumplan con las normas patrimoniales vigentes. Durante cada jornada se ejecuta un registro fotográfico detallado, se elaboran informes técnicos y se formulan recomendaciones precisas para garantizar la conservación arquitectónica del barrio.

Puede leer: Calor excesivo en Cartagena podría ir hasta mitad de semana: DIMAR

Este trabajo se suma a los avances logrados durante 2024, donde se realizaron 24 visitas técnicas a inmuebles en riesgo y se iniciaron cinco procesos administrativos sancionatorios, como parte del proyecto “Protección, Gestión y Salvaguarda del Patrimonio Material e Inmaterial del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias”.

Como lo establece el Plan de Desarrollo ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’, nuestra prioridad es salvaguardar el patrimonio vivo de Getsemaní, que es la herencia de muchas generaciones. Trabajamos con la comunidad para proteger la identidad y garantizar un futuro sostenible”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz.

En paralelo, también se adelantan las brigadas de control de publicidad exterior, con el apoyo de la Dirección de Control Urbano, con el propósito de verificar que los avisos publicitarios en fachadas respeten lo dispuesto en el Decreto 0977 de 2001, especialmente en cuanto a materiales, tamaños y estética visual. Además, se brinda asesoría personalizada a comerciantes y se está construyendo un registro documental de todas las piezas publicitarias instaladas en el sector.

Lee aquí: Joven artesana de Cartagena hizo el obsequio que Dumek Turbay le regaló a la princesa Leonor

Estas acciones son fundamentales para proteger la integridad histórica de Getsemaní, asegurando que las intervenciones urbanas respeten su valor patrimonial. Además, buscamos fomentar la corresponsabilidad comunitaria, involucrando a residentes, comerciantes y actores locales en la conservación del barrio, y promover un turismo responsable que valore y preserve su identidad cultural”, afirmó Lucy Espinosa, directora del IPCC.

Para mayor información o para reportar situaciones relacionadas con el patrimonio del sector, los ciudadanos pueden dirigirse al punto de atención del IPCC en el barrio El Cabrero (Calle Real) – Cra. 2 No. 41-15, o comunicarse al correo recepcion@ipcc.gov.co.