
Los campesinos exigen la entrega de más de 2.000 hectáreas prometidas a familias rurales del Cesar
Campesinos bloquean la Caja Agraria en Valledupar por incumplimiento de la Agencia Nacional de Tierras
Desde tempranas horas de este martes 14 de octubre, integrantes de la Federación Colombiana de Campesinos en Lucha bloquearon la entrada al edificio de la Caja Agraria en Valledupar, exigiendo el cumplimiento de acuerdos suscritos con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para la entrega de más de 2.000 hectáreas a familias campesinas del departamento del Cesar, particularmente en el municipio de Chimichagua.
El presidente de la Federación, Emeil Hidalgo Padilla, explicó que la protesta se debe a los reiterados incumplimientos por parte de la ANT, a pesar de los compromisos firmados desde marzo de este año. “Nos han venido incumpliendo con unos acuerdos que tenemos desde el 19 de marzo. Ellos se comprometieron a entregarnos 2.034 hectáreas a más de 300 familias, pero hasta la fecha no hemos recibido ni una cuarta de tierra”, manifestó.
Lea también: Poncho Zuleta prueba pincho de canguro en Australia: "Sabe a chivo"
Hidalgo agregó que el proceso se enmarca dentro del programa de reforma agraria impulsado por el presidente Gustavo Petro y dirigido por el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman. Sin embargo, señaló que las entregas prometidas han sido pospuestas en varias ocasiones, lo que ha generado desconfianza y malestar en la comunidad.
“Nos hicieron un amague con la entrega de predios, pero a los dos días esos predios fueron reinvadidos. Nos preguntamos por qué, si la tierra es pública y fue comprada con recursos del Estado, se beneficia a una sola organización”, cuestionó el líder campesino.
Le puede interesar: Presupuesto 2026 de Cartagena sería el más alto de la historia: Concejo pide participación ciudadana
El bloqueo, según anunció Hidalgo, será indefinido hasta que la ANT dé una respuesta concreta y formalice la entrega de los terrenos comprometidos. “No queremos más promesas, queremos soluciones reales y respeto por las comunidades campesinas”, puntualizó.