Transportadores bloquean la Troncal de Oriente en el Magdalena por fotomultas
Transportadores bloquean la Troncal de Oriente en el Magdalena por fotomultas
Captura de video en redes sociales
16 Oct 2025 06:41 AM

No hay paso en la Troncal de Oriente en el Magdalena por paro de transportadores contra las fotomultas

Elsa
Barrera
Transportadores bloquean la Troncal de Oriente en protesta por fotomultas, el cierre afecta el paso hacia Barranquilla y Santa Marta.

Este jueves 16 de octubre de 2025, desde las primeras horas de la mañana, la Troncal de Oriente, en el Magdalena, está afectada por un cierre total de vía a la altura del puente de Tucurinca, en el tramo que conecta los municipios de Fundación y la Y de Ciénaga.

La medida afecta la circulación hacia Barranquilla y varios municipios del Magdalena, como Ciénaga, Tasajera, Pueblo Viejo, la Zona Bananera y Santa Marta.

La protesta es protagonizada por transportadores de la Zona Bananera, Fundación y Santa Marta, que protestan por la instalación de cámaras de fotomultas en este importante corredor vial.

Lea más: Fallece joven de 24 años en Santa Marta tras presunto caso de negligencia médica

La concesionaria Yuma, responsable del Contrato de Concesión 007 de 2010 relacionado con el Proyecto Vial Ruta del Sol – Sector Tres, confirmó el cierre total en la Ruta 4518, específicamente en la ubicación Pr 51+700, desde las 05:40 a. m., debido a bloqueos por parte de habitantes del sector. Sin embargo, la principal causa del paro es la inconformidad del gremio transportador con las fotomultas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó a través de su cuenta de X #767 —línea gratuita que sirve como canal de información y atención para los usuarios de las carreteras— lo siguiente: “#NovedadVial en el departamento de #Magdalena, se reporta cierre temporal en el sector Cordobita. Trabajamos para mantenerte informado”, y agregó que hay cierre temporal en la vía Barranquilla - Santa Marta, sector Cordobita, kilómetro 67, “por evento especial en ambos sentidos”.

Protesta por fotomultas

Los transportadores denuncian que los sistemas de fotodetección están imponiendo cerca de seis comparendos diarios por vehículo, lo que califican como una medida desproporcionada que afecta directamente su economía. “Ya estamos cansados de pagar por faltas que no cometemos. Es injusto que una moto pase a alta velocidad y el sistema registre la infracción a un vehículo diferente”, manifestó uno de los voceros del gremio a un medio local. 

Le puede interesar: Santa Marta se alista para recibir a más de 30 jefes de Estado en la IV Cumbre CELAC-UE

Según los conductores, las sanciones no solo son excesivas, sino que en muchas ocasiones se aplican pese a que los vehículos respetan los límites de velocidad. Por ello, exigen una revisión técnica y legal de los equipos, así como la intervención de las autoridades competentes para garantizar transparencia en el funcionamiento de las cámaras.

No hay paso en la vía

El bloqueo ha generado congestión vehicular y largas filas de automóviles, afectando a cientos de viajeros que transitan por la Troncal de Oriente, una vía estratégica que conecta la Costa Caribe colombiana. Los transportadores anunciaron que la jornada de paro iniciaría desde muy temprano en la mañana, por lo que los viajeros de la región deben prepararse para trancones prolongados.

Las concentraciones del paro se llevan a cabo en puntos estratégicos como Aracataca, Río Frío y la Y de Ciénaga (sector Cordobita). Los manifestantes advierten que, de no recibir respuestas satisfactorias de las autoridades, las protestas podrían extenderse hasta que se implementen medidas correctivas.

Más noticias: Esta es la baraja de candidatos para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena

Hasta el momento, ni la Gobernación del Magdalena ni ninguna otra autoridad se ha pronunciado sobre los bloqueos en la Troncal de Oriente, lo que tiene a la gente a la expectativa de cuándo se resolverá la protesta y se normalizará el tránsito en la zona.

Fuente
Alerta Caribe