
Cárcel para 12 presuntos integrantes del Clan del Golfo por una docena de homicidios en Bolívar
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez penal de control de garantías a doce señalados integrantes de una subestructura del Clan del Golfo, en el norte de Bolívar.
De acuerdo con el ente acusador, los procesados estarían implicados en una serie de homicidios que causó la muerte de doce personas en Cartagena, Turbaco y San Juan de Nepomuceno.
Según la investigación, los capturados pertenecen a la Subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del grupo criminal y las autoridades les atribuyen crímenes que ocurrieron en el periodo comprendido entre 2023 y 2025.
Ahora bien, el informe de la Fiscalía indicó que las pruebas revelan que los asesinatos, desapariciones y otras conductas delictivas contra civiles y comerciantes, respondieron a un plan criminal con dos objetivos: enfrentar a otros grupos armados ilegales y generar intimidación a la población civil para lograr el acatamiento de directrices y restricciones impuestas por los cabecillas.
Le puede interesar: Fin de semana sangriento en Cartagena: seis muertos y un herido por violencia armada
Entre los crímenes documentados se encuentra el asesinato de un operador turístico atacado con arma de fuego en el sector de Bocagrande, en Cartagena, en noviembre de 2023.
Además, les atribuyen también la acción sicarial contra un comerciante y un ciudadano de San Juan de Nepomuceno, en octubre de 2023 y marzo de 2024. El asesinato más cercano en el tiempo ocurrió el 11 de marzo en Turbaco, donde la víctima fue un hombre de 50 años.
La Fiscalía también presentó evidencia de su implicación en la desaparición de una persona en el corregimiento de Bocachica, en la isla de Tierra Bomba, en junio del año 2023.
La judicialización
Una fiscal especializada de la Seccional Bolívar imputó, de acuerdo con las responsabilidades individuales de cada uno, los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tentativa de homicidio, desaparición forzada; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, todas las conductas agravadas. Además, les imputaron el delito de destinación de muebles o inmuebles.
Lea también: Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó la señalización en ocho playas de Cartagena
Los investigados son: Héctor Andrés Castillo Castillo, Yosimar Alexander Mejía Buelvas, Rafael Mauricio Barco Cuesta, los hermanos Caleb y Omar de Jesús Pérez Hurtado, Marilyn Martínez Puello, Daniela Judith Agámez Céspedes, Camilo Andrés Ballesteros Atencio, Wilfrido Jinete Polo, Luis Ángel Simanca Medina, Heyner José Rodríguez Pájaro y Paula Andrea Arias Serrano.
Los doce procesados no aceptaron los cargos. Sin embargo, nueve de ellos recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. Para el caso de Daniela Judith Agámez Céspedes y Marilyn Martínez Puello, ellas permanecerán privadas de la libertad en sus lugares de residencia y Paula Andrea Arias Serrano continuará vinculada a la investigación en libertad.