Cartagena Cómo Vamos: Sólo 16% de cartageneros practica deporte, la mayoría son hombres
Cartagena tiene avances considerables en la promoción del deporte, sin embargo, las cifras revelan que aún falta consolidar una verdadera cultura de actividad física entre sus habitantes.
Según el más reciente informe de Cartagena Cómo Vamos, un programa privado que realiza seguimiento y monitoreo a los cambios de la calidad de vida de los cartageneros, solo el 16% de los cartageneros practicó algún deporte o actividad física en el último año.
El análisis de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 detalló diferencias por sexo y edad:
Léase también: Gobernador Yamil Arana celebró el zarpe de ‘AmaMelodía’: “Es más grande que el 'AmaMagdalena'”
- Mientras el 22% de los hombres realiza algún tipo de ejercicio, solo el 12% de las mujeres lo hace.
- Los jóvenes de 18 a 25 años son los más activos, con una participación del 24%, frente a un promedio que no supera el 16% en los demás grupos.
- Los estratos medios reportan un 19% de práctica deportiva, seguidos por los bajos con 15% y los altos con apenas 10%.
- Por localidades, el panorama es similar: De la Virgen y Turística (18%) lidera, seguida por Industrial de la Bahía (16%) y Histórica y del Caribe Norte (15%).
Llama la atención dentro del análisis que, pese a los datos, los eventos deportivos masivos en Cartagena sí logran una amplia convocatoria.
Leer más sobre: Tras el acuerdo con motociclistas, Alcaldía arrancó la construcción de la pista de stunt en Cartagena
El Instituto Distrital de Deporte y Recreación (Ider) registró hasta septiembre de 2025 la participación de 64.735 personas en 36 eventos, una cifra que confirma un creciente interés por las actividades colectivas.
El fútbol encabeza la lista con más de 37.000 participantes, seguido por el atletismo con 15 mil.
Dicho informe también destaca disciplinas como running, triatlón, ciclismo, natación y béisbol. Entre los eventos con mayor asistencia figuran el Sub-17 con 37.010 asistentes, la Media Maratón del Mar (8.661), el Evento Movistar (3.000) y el IRONMAN 51/50 (2.000), consolidando a Cartagena como una de las capitales deportivas más activas del Caribe colombiano.
Más noticias: DATT tendrá menos plata para invertir en 2026: Concejo de Cartagena prende las alarmas
"Desde Cartagena Cómo Vamos se plantean algunas líneas de acción clave, cómo mejorar el acceso a escenarios deportivos comunitarios y promover microeventos en zonas con menor participación; además de fomentar la participación femenina y adulta...El reto está en transformar el entusiasmo de los grandes eventos en un hábito ciudadano sostenido", indicó la organización en el comunicado oficial.
Por ahora, las autoridades locales aseguran que continuarán con diferentes estrategias que incrementen las cifras de personas con una actividad física mayor.