
estratégicas
Este miércoles 16 de julio de 2025 se realizará en Cartagena de Indias el lanzamiento del primer capítulo de BNI (Business Network International) en la ciudad, una red global presente en más de 70 países que busca fortalecer la competitividad empresarial local mediante la conexión, referencia y confianza entre empresarios.
La iniciativa tiene como objetivo promover relaciones comerciales de calidad entre diferentes sectores productivos como turismo, tecnología, servicios profesionales, salud y educación, fomentando alianzas estratégicas que contribuyan al bienestar y crecimiento conjunto de la ciudad y su región. Este modelo de networking ha demostrado eficacia en otras ciudades nacionales e internacionales, facilitando sinergias y encadenamientos productivos con proyección global.
“El objetivo es facilitar relaciones comerciales de calidad entre actores de distintos sectores, promoviendo no solo negocios, sino alianzas estratégicas que generen bienestar y crecimiento conjunto para la ciudad y su entorno”, señalaron desde el equipo promotor.
Le puede interesar esta nota: 27 personas capturadas por diferentes delitos durante las 'Caravanas por la vida' de los Soledeños
El evento de apertura está dirigido a empresarios y directivos interesados en integrarse a una red estructurada que favorezca el intercambio de conocimiento y la generación de valor empresarial a largo plazo. Con esta iniciativa, Cartagena busca alinearse con otras capitales del país que apuestan por esquemas de colaboración profesional para impulsar la formalización, innovación y desarrollo económico regional.
Se espera que esta nueva red contribuya al fortalecimiento del tejido empresarial local, la creación de clústeres intersectoriales, la consolidación de cadenas de valor regionales y la expansión hacia nuevos mercados, apuntando a una ciudad más conectada, resiliente y competitiva a nivel nacional e internacional.
También le puede interesar esta nota: EPS Famisanar finaliza contrato con Droguerías Colsubsidio y anuncia nuevos operadores farmacéuticos