Transcaribe en Cartagena
Transcaribe en Cartagena.
Cortesía Alcaldía de Cartagena
14 Sep 2025 12:33 PM

Cartagena recibe ofertas para compra de 55 nuevos buses Transcaribe: beneficia a 20 mil usuarios

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El próximo 8 de octubre se conocerá cuál fue el proponente seleccionado.

Cartagena avanza en la modernización del sistema de transporte público con la recepción de dos propuestas para la compra de 55 nuevos buses para Transcaribe.

Este proceso, gestionado por la Alcaldía a través de Transcaribe S.A., busca mejorar la operación del sistema, reducir las demoras en las frecuencias, disminuir el hacinamiento en estaciones y elevar el confort para los usuarios.

Las ofertas fueron presentadas por la Sociedad Navitrans S.A.S., con sede en Medellín, y la Unión Temporal U.T. Movilizamos Cartagena, con sede en la ciudad. Navitrans presentó una propuesta económica por $63.600 millones, mientras que la Unión Temporal ofertó $67.500 millones.

Lea aquí: ¡La policía no afloja en Cartagena! Pillaron a joven con arma ilegal en un operativo en el barrio Boston

Ambas propuestas serán evaluadas para seleccionar la opción que mejor se ajuste a los requisitos técnicos y económicos del proceso. El resultado final se dará a conocer el próximo 8 de octubre.

La nueva flota que se adquirirá incluye 5 buses articulados, 27 padrones y 17 busetones impulsados por gas natural vehicular, además de 3 padrones y 3 busetones eléctricos. Estos vehículos fortalecerán la operación de Transcaribe Operador, que pasará de una flota actual de 99 unidades a 154.

Con esta ampliación se busca materializar la creación de nuevas rutas, ampliar la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), optimizar las rutas existentes, reducir los tiempos de espera y aumentar la demanda en 20 mil nuevos usuarios.

Lea aquí:  ¡Los sicarios no descansan! A bala mataron a dos hombres este sábado en Cartagena

La Alcaldía enfatiza la importancia de contar con vehículos modernos y sostenibles que mejoren la calidad del servicio y aseguren la eficiencia del sistema de transporte público en la ciudad.

El contrato con el proponente seleccionado se firmará a mediados de octubre, una vez concluido el proceso de evaluación.