¡Anda legal! 203 vehículos inmovilizados y más de 400 conductores sancionados en Cartagena
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), adelanta una serie de operativos nocturnos en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de fortalecer la seguridad vial, prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito en el marco de las Fiestas de la Independencia, también conocidas como “La Fiesta que nos Une”.
Durante los más recientes controles, denominados “Paradas por la Vida”, los agentes de tránsito han impuesto 434 comparendos por diversas infracciones, entre ellas: conducir bajo los efectos del alcohol, no portar los documentos obligatorios, exceder los límites de velocidad, invadir el espacio público y no respetar las señales de tránsito. Además, fueron inmovilizados 203 vehículos por incumplir las disposiciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito.
Estos resultados hacen parte de la estrategia integral de control que busca reducir la siniestralidad vial durante el mes de noviembre, una época en la que se incrementa el flujo vehicular y la movilidad nocturna debido a las celebraciones festivas.
El director del DATT, José Ricaurte, explicó que estas acciones se desarrollan con apoyo de la Policía Metropolitana de Cartagena y forman parte de un plan permanente de control y prevención. “Nuestro compromiso es salvaguardar la vida de todos los actores viales.
Lee aquí: Desmantelaron banda delincuencial que extorsionaba adultas mayores en Sucre
Es importante que comprendamos que los controles en la vía no buscan sancionar por sancionar, sino reducir los comportamientos peligrosos y proteger a los ciudadanos. La verdadera lucha está en apostarle a la educación y la sensibilización, para transformar los hábitos de conducción y fomentar una movilidad segura y responsable”, aseguró el funcionario.
Durante los operativos, los agentes del DATT también realizan labores pedagógicas, entregando recomendaciones a conductores, motociclistas y peatones sobre la importancia de respetar las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, y mantener los documentos del vehículo al día.
De acuerdo con el DATT, las jornadas de control se intensificarán durante las próximas dos semanas, especialmente en las zonas de mayor afluencia nocturna, como el Centro Histórico, Bocagrande, Manga, El Bosque y la Zona Norte, donde se concentran gran parte de los eventos y actividades de las fiestas novembrinas.
El objetivo, según la entidad, es disminuir los accidentes de tránsito y promover una cultura de respeto y autocuidado entre los conductores y peatones. Para ello, se cuenta con equipos de alcoholemia, vehículos de apoyo logístico, grúas, motocicletas patrulleras y un grupo especializado en inspección técnica.
El DATT hizo un llamado a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos, utilizar medios de transporte seguros y evitar manejar si se ha ingerido alcohol. Asimismo, recordó que la inmovilización de un vehículo por conducción bajo efectos del alcohol puede generar multas de hasta 45 salarios mínimos legales vigentes, además de suspensión de la licencia y costos adicionales por grúa y parqueadero.
El alcalde Dumek Turbay respaldó las acciones del DATT y reiteró que la seguridad vial es una prioridad en la agenda distrital. “Cartagena celebra sus fiestas con alegría, pero también con responsabilidad. Queremos que los ciudadanos disfruten sin lamentar tragedias. Por eso acompañamos estos controles que buscan salvar vidas”, indicó el mandatario.
Finalmente, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte reiteró su compromiso de seguir trabajando por una movilidad ordenada, segura y sostenible, invitando a todos los cartageneros a convertirse en actores viales responsables, respetando las normas y contribuyendo a que la ciudad viva unas fiestas seguras y sin accidentes.