Cierres, contraflujos y desvíos en Cartagena por el Ironman 70.3 este domingo 30 de noviembre
El domingo 30 de noviembre Cartagena vivirá una nueva edición del Ironman 70.3, una competencia que cada año reúne a atletas nacionales y extranjeros.
Para garantizar la movilidad y la seguridad durante el evento, debe tener en cuenta que el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) activará un Plan de Manejo de Tráfico que incluye cierres viales, contraflujos y desvíos en distintos puntos de la ciudad.
El triatlón se iniciará a las 6:15 de la mañana en la Bahía de Las Ánimas y recorrerá varias zonas urbanas y vías de conexión hacia la zona norte. Las pruebas incluirán 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21,1 kilómetros de carrera a pie, lo que implica restricciones amplias en corredores usados por los deportistas.
Lea aquí: ¡Atención! Conoce cuándo será la próxima parada técnica de Aguas de Cartagena
Plan de cierres viales del DATT
El DATT confirmó que desde las 4:30 a. m. comenzarán los cierres viales en sectores clave:
- Avenida Blas de Lezo: cerrada hasta las 9:00 a. m.
- Centro Histórico: cierre total desde las 4:30 a. m. hasta las 4:00 p. m.
- Avenida Santander (sentido Bocagrande–Crespo): cerrada hasta la 1:00 p. m.
También habrá cierres en el Camellón de los Mártires, Calle Larga, Las Tenazas, Marbella, Crespo y accesos hacia la Vía al Mar. Además, la carrera 2 del Cabrero permanecerá cerrada, al igual que la calle 47 en su tramo de entrada y la calle 48.
Más noticias: ¡Ojo! Esta es la fecha en la que comenzarán los controles de exceso de velocidad y alcoholemia en Cartagena
El DATT indicó que estos ajustes buscan garantizar una movilidad ordenada durante la competencia y recordó que las reaperturas se harán de forma progresiva, de acuerdo con el avance de cada prueba.
La entidad indicó que la avenida Blas de Lezo y las zonas cercanas retomarán su flujo habitual una vez finalice la natación, estimado sobre las 9:00 de la mañana. En cuanto a la avenida Santander y la Vía al Mar, el restablecimiento del tránsito está programado para después del segmento de ciclismo, cerca de la 1:00 de la tarde.
El Centro Histórico seguirá cerrado durante toda la competencia, ya que en este sector se desarrollará la fase de atletismo.
Lea también: ¿Cuándo empiezan en firme las obras de La Carolina, en Cartagena? El secretario de Infraestructura dio el dato
Contraflujos y desvíos
Uno de los puntos clave del plan de movilidad es el contraflujo que funcionará entre las 5:00 a. m. y la 1:00 p. m. desde el Parque de la Marina hasta Pontezuela. Este ajuste permitirá mantener comunicación entre varios barrios, en especial para quienes se dirigen hacia la zona norte o retornan desde Punta Canoas.
Debajo del puente de Marbella, los vehículos tendrán dos opciones: tomar la carrera primera de Crespo o dirigirse hacia Torices a través del puente Romero Aguirre. Este punto será de alto flujo debido a los desvíos programados.
Si usted circula desde Crespo hacia Bocagrande, deberá usar el contraflujo. Si su destino es otro sector de la ciudad, será necesario tomar el puente Romero Aguirre y continuar hasta su ruta habitual.
Lea aquí: Contingencia en Cartagena: tubo de agua cruda se rompe en medio de la suspensión de Acuacar
Para quienes viajan desde Marbella hacia el aeropuerto, la ruta habilitada será la carrera tercera hasta la calle 46, girando a la derecha hacia el puente Benjamín Herrera.
En cuanto a la Vía al Mar, el cierre irá desde Bocagrande hasta el peaje de Marahuaco entre las 5:00 a. m. y la 1:00 p. m. Desde la intersección semaforizada con la Avenida Blas de Lezo hasta el puente del túnel de Crespo, los vehículos podrán desviarse hacia la carrera primera o hacia el puente Romero Aguirre.
El DATT también informó que la calle 70 de Crespo estará cerrada a la altura de la carrera 9; únicamente se permitirá paso controlado para quienes necesiten conectarse con la zona norte. En palabras de la entidad, la recomendación es “llegar a la estación de servicio Terpel de Marbella donde habrá paso controlado para incorporarse al contraflujo hacia la zona norte”.
Lea también: Por rotura de tubería el 40% de Cartagena no tiene servicio de agua potable: estos son los barrios
Rutas alternas
Las vías 90 y Pontezuela–Bayunca permanecerán cerradas. Si necesita desplazarse entre Cartagena y Barranquilla, la opción habilitada será la vía La Cordialidad, única ruta disponible durante la competencia.
Para quienes se dirigen desde Crespo o el aeropuerto hacia la zona norte, se recomienda tomar la carrera primera hasta Marbella y continuar según las indicaciones de los reguladores de tránsito ubicados en la zona.