¿Cuándo empiezan en firme las obras de La Carolina, en Cartagena? El secretario de Infraestructura dio el dato
El secretario de Infraestructura de Cartagena, Wilmer Iriarte, entregó un completo balance sobre el avance de las principales obras que se ejecutan actualmente en la ciudad, incluyendo conexiones viales, mantenimiento de corredores estratégicos y proyectos de gran impacto urbano como Chambacú y la Autopista Verde.
Sobre el intercambiador de La Carolina, explicó que el contrato avanza en su fase final de planificación y que los trabajos comenzarán a finales de febrero de 2026 con el traslado de redes eléctricas, de acueducto y gas.El proyecto contempla una glorieta y dos puentes, con fecha estimada de terminación en agosto de 2027.
En cuanto a la conexión entre La Carolina y Parque Heredia, aseguró que el contratista ha tenido un repunte en su ejecución y mantiene el compromiso de entregar ese tramo el 25 de diciembre de 2025.
Esta vía permitirá mejorar la movilidad entre el Triángulo de Desarrollo Social, la Universidad San Buenaventura y la zona comercial del sector.
Iriarte confirmó que ya avanzan las intervenciones en la avenida Pedro Romero, donde se realizaron reparaciones urgentes en las losas más deterioradas.En la avenida del Consulado se trabaja en dos frentes: desde María Auxiliadora hacia Piedra Bolívar y desde Blas de Lezo hacia la Universidad de Cartagena.
También informó que ya iniciaron las obras del programa ‘Vías de la Felicidad’, que incluye tramos como en El Consulado, Pedro Romero, Tierra Baja y Puerta de Hierro.
Más noticias: ¡Paciencia, Cartagena! Arrancó el Intercambiador de La Carolina y estas son las 5 vías alternas para mitigar el caos
Frente a las quejas por el deterioro del asfalto en los puentes Román y Jiménez, el funcionario explicó que estas estructuras requieren soluciones en concreto por la alta fricción y humedad. Confirmó que ambos puentes serán intervenidos con materiales más resistentes a la salinidad.
En relación con el puente de Las Palmeras, sostuvo que ya se logró destrabar un acuerdo entre Findeter, el Ministerio de Vivienda y el Distrito. El 11 de diciembre se definirá la fecha de reinicio de obras. Advirtió que, si no se concreta la entrega antes del 31 de diciembre, el Distrito está preparado para asumir la ejecución, pendiente de resolver aspectos jurídicos.
El secretario anunció que esta semana se entregarán entre cinco y siete calles completamente intervenidas y que varios barrios ya tienen proyectos viabilizados por regalías, especialmente en la localidad 2, con más de 48 mil millones aprobados. Las localidades 1 y 3 avanzan en estudios de suelos y topografía.
Lea más: Ya casi empieza la construcción del Intercambiador de La Carolina y nuevos colegios de Cartagena
El proyecto de renovación urbana de Nuevo Chambacú ya supera el 60% de ejecución. La zona cercana al edificio inteligente será entregada en febrero de 2026, y el costado hacia Mall Plaza en junio.
Esta intervención se complementa con la recuperación de la Plaza Variedades, el Parque Espíritu del Manglar y la adecuación de escenarios deportivos.
Finalmente, Iriarte informó que ya fue aperturada la licitación para la Autopista Verde, que conectará Tierra Baja con 14 de Febrero y el Pozón, junto con una nueva conexión entre la Perimetral y 7 de Agosto, lo que mejorará la movilidad en la zona suroriental.