Ironman
Ironman
Cortesía
8 Sep 2025 07:26 AM

Cartagena vibró con el Ironman: 2.000 atletas de 47 países participaron

Danna Belén
Jurado Ortega
El impacto económico estimado fue de 8,4 millones de dólares, con una estadía promedio de cuatro noches por visitante.

Con la participación de 2.000 atletas de 47 países, la tercera edición del Ironman 5150 Cartagena de Indias 2025 se consolidó como uno de los eventos deportivos más importantes del Caribe y como un atractivo de gran impacto para el turismo internacional.

La jornada, que inició en la Bahía de las Ánimas con la fase de natación desde el Muelle de La Bodeguita, convirtió a la ciudad en escenario mundial del turismo deportivo. Posteriormente, la competencia se trasladó al Camellón de los Mártires para el ciclismo y finalizó en el Centro Histórico con la modalidad de atletismo, un recorrido que permitió a los visitantes disfrutar del patrimonio y la riqueza cultural de la capital bolivarense.

Más allá de la competencia, el Ironman 5150 dejó cifras contundentes para la economía local. De acuerdo con los organizadores y la Alcaldía de Cartagena, cada atleta llegó acompañado en promedio por 3,7 personas, lo que representó cerca de 9.400 visitantes nacionales e internacionales durante el fin de semana.

Puede leer:  Así será la Autopista Verde que unirá el sur y el norte de Cartagena

El impacto económico estimado fue de 8,4 millones de dólares, con una estadía promedio de cuatro noches por visitante en hoteles de la ciudad. Este movimiento turístico se tradujo en 600 empleos directos e indirectos, beneficiando a sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

Le puede interesar: Petro insiste en una constituyente como vía para concretar reformas sociales

Operación náutica con normalidad

Concluida la fase de natación en la Bahía de las Ánimas, la Autoridad Marítima autorizó el reinicio de la operación dominical del Muelle de La Bodeguita, único punto habilitado y seguro para el zarpe de embarcaciones turísticas hacia la zona insular. La medida permitió garantizar la seguridad de los competidores y, al mismo tiempo, mantener el flujo de visitantes hacia destinos como Barú y las Islas del Rosario.

Lee aquí:Recorte presupuestal al deporte comienza afectar a atletas de alto rendimiento en Bolívar

Para la administración distrital, el balance de este evento es positivo. La Alcaldía de Cartagena, junto a Corpoturismo, resaltó que competencias de esta magnitud refuerzan la imagen de la ciudad como epicentro del turismo deportivo internacional, al tiempo que fortalecen la economía local y promueven estilos de vida saludables.

 

Fuente
Alerta Caribe