
En el marco del proceso de transición hacia coches eléctricos, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), inició un ciclo de capacitaciones dirigido a 60 conductores de coches turísticos de tracción animal.
La formación, que comenzó en el mes de julio y se extenderá hasta diciembre, busca preparar a los cocheros en normas de tránsito, seguridad vial y atención al usuario, para que puedan operar de manera segura los nuevos vehículos eléctricos que reemplazarán los tradicionales coches con caballos en el Centro Histórico.
Según anunció el alcalde Dumek Turbay, antes del próximo 7 de diciembre, fecha en que se celebra el Día de las Velitas, Cartagena contará con 62 coches eléctricos en funcionamiento.
Los nuevos vehículos ya fueron adquiridos y llegarán a la ciudad el 15 de noviembre. Luego de su ensamblaje, que tomará unos diez días, estarán listos para operar en la temporada navideña.
Puede leer:Capturaron a dos pelaos que robaron una caden a de oro de $5 millones en El Bosque
“El DATT considera fundamental que los conductores adquieran conocimientos técnicos para esta nueva etapa. Los coches eléctricos circularán por una zona de alto flujo turístico, por lo que se necesita formación rigurosa y compromiso”, explicó José Ricaurte, director del DATT.
Durante las jornadas, los cocheros reciben orientación sobre las diferencias entre guiar un animal y manejar un vehículo motorizado. “Ahora no dependerán del caballo, sino de su propia capacidad para conducir. Tendrán que dominar el timón, cabrilla y pedales”, explicó José Mendoza, agente de Educación Vial del DATT.
Leer aquí: Tres heridos dejó accidente de bus en el barrio Marbella de Cartagena
Las capacitaciones se dividirán en dos fases: una teórica y otra práctica, esta última iniciará con la llegada de los vehículos eléctricos entre octubre y noviembre.
Una vez culminado el proceso, los conductores recibirán una licencia de tránsito especial para operar estos nuevos coches turísticos.
Además, en el Complejo Nuevo Chambacú se construirá una zona de estacionamiento, con espacios para gerencia, mantenimiento y operación logística, fortaleciendo así el modelo turístico de la ciudad.