Reto Movistar Cartagena 2024
Los asistentes al Reto Movistar Alcaldía de Cartagena mostraron su alegría por el deporte que les apasiona.
Cortesía: Alcaldía de Cartagena de Indias
18 Ago 2024 03:36 PM

Con Peter Sagan a la cabeza y la participación de 10 países culminó el Reto Movistar en Cartagena

Kelvis Edgardo
Escorcia Morales
El evento ciclístico aficionado más importante del país finalizó con éxito y una importante inyección económica para la ciudad.

Desde las 5 de la mañana de este domingo, el Reto Movistar Alcaldía de Cartagena 2024 unió a cartageneros y visitantes en torno a una gran apuesta de la ciudad para consolidarse como destino turístico deportivo de talla internacional.

Con la participación de 1.094 hombres y 306 mujeres, que llegaron provenientes de 10 países y 91 municipios de Colombia, los deportistas aficionados al ciclismo disfrutaron de un recorrido que combinó la majestuosidad arquitectónica del Centro Histórico, las hermosas playas de Cartagena, además de encontrarse a su paso con el insigne Buque Gloria, sin dejar de lado las postales del amanecer sobre el Viaducto El Gran Manglar y la Variante.

La ruta también incluyó la Avenida Santander, la Zona Norte, la Ruta 90, así como los municipios de Turbaco, Arjona y Turbana, hasta retornar al punto de partida. En total, 150 km en la categoría Fondo y 100 km en el medio fondo.

Además del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y de la gestora social del Distrito, Liliana Majana, participaron como grandes invitados: el múltiple campeón mundial Peter Sagan, junto con los referentes colombianos Fernando Gaviria y Juan José Florián ‘Mochoman’.

El alto mandatario de los cartageneros destacó la importancia de que la ciudad continúe consolidándose como destino turístico deportivo de talla internacional, al acoger eventos como el Reto Movistar, en medio de un puente festivo con gran actividad deportiva en el que, además, sobresalen otros espectáculos de mucha convocatoria como el Mundial de Béisbol Sub-15 y, desde mañana, la Vuelta a Colombia Femenina.

La Secretaría informó que, de acuerdo con cifras de Cotelco, Cartagena registra durante el puente festivo una ocupación hotelera del 83,6%. Por su parte, Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo, expresó lo siguiente:

“Estamos muy felices de que Cartagena de Indias se consolide como un destino turístico deportivo. Hoy recibimos más de 1.400 ciclistas que han venido a la ciudad de distintas ciudades de Colombia y varios destinos internacionales. Además de lo atractivo del evento y de la emoción que nos genera su impacto reputacional, también es importante destacar el impacto económico que genera: más de un millón de dólares en derrama económica, debido a que cada ciclista viene, según estimaciones de los organizadores, con dos o tres acompañantes”, explicó.

Además, varios de los participantes se mostraron felices con la experiencia:

“La ciudad está muy bonita, muy limpia, muy bacana. La organización del evento súper impecable, le han puesto el empeño, mucha gente en torno de la organización”, dijo Carlos Trujillo, participante del Reto Movistar desde la ciudad de Medellín.

El Reto Movistar fue posible gracias al apoyo institucional de la Alcaldía de Cartagena, desde Corpoturismo, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), así como distintas dependencias como DATT, GEPM, Secretaría General, entre otras.