
Concejo aprobó incorporar más de $60 mil millones al presupuesto de Cartagena: así serán invertidos
El Concejo Distrital de Cartagena aprobó el Proyecto de Acuerdo 064 de 2025, mediante el cual se autoriza una incorporación presupuestal por más de $60 mil millones al presupuesto general del Distrito. La medida permitirá fortalecer programas sociales, culturales, ambientales y educativos que impactan de forma directa el bienestar de la ciudadanía.
El monto aprobado será distribuido entre entidades como el Instituto de Deporte y Recreación (IDER), Corvivienda, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Distriseguridad, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Secretaría de Educación, con el objetivo de ejecutar proyectos estratégicos y avanzar en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Distrital.
Puede leer: Se retoman obras de ampliación en el Aeropuerto de Cartagena
Con esta aprobación, el Distrito de Cartagena busca fortalecer sectores clave como el deporte, la vivienda, la cultura, la seguridad, el medio ambiente y la educación, mediante inversiones focalizadas que beneficiarán a miles de cartageneros en diversos barrios y corregimientos.
Desde la administración del alcalde Dumek Turbay Paz, se destacó el respaldo del Concejo para avanzar en proyectos que estaban represados por falta de incorporación de recursos. “Esta aprobación representa un paso fundamental para continuar trabajando por una Cartagena con mayor equidad, oportunidades y bienestar para todos”, expresó el mandatario.
En la misma jornada, los cabildantes también aprobaron el Proyecto de Acuerdo 060 de 2025, mediante el cual se adopta el Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales en el Espacio Público del Distrito de Cartagena (PUFAC), una herramienta normativa que permitirá regular, articular y simplificar los trámites administrativos para el desarrollo de producciones audiovisuales y cinematográficas en la ciudad.
Lee aquí: Abren convocatoria para 500 subsidios de arriendo a migrantes venezolanos: así te puedes postular
Con 18 votos a favor, el Concejo dio vía libre a una iniciativa que venía siendo impulsada desde hace más de 20 años por el Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos, con apoyo del IPCC, Proimágenes Colombia y la Comisión Fílmica Nacional.
El alcalde Dumek Turbay celebró la aprobación del PUFAC como un hito para la industria creativa local: “Este permiso simplificará trámites, reducirá costos y atraerá inversión extranjera, turismo y empleo para nuestra gente. Cartagena se posiciona como un destino fílmico competitivo y atractivo en América Latina”.
Cartagena se convierte así en la tercera ciudad del país, después de Bogotá y Medellín, en contar con este tipo de permiso unificado, que ofrece ventajas como la reducción en tiempos de gestión, mayor competitividad del sector audiovisual, atracción de rodajes internacionales y generación de empleo local.
La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó que el PUFAC no solo facilita los procesos administrativos, sino que reconoce a Cartagena como un escenario patrimonial y creativo para contar historias que proyectan la ciudad al mundo.