Cortes de energía afectan el turismo en Getsemaní: Afinia respondió a quejas por fallas en el servicio
En un comunicado, los residentes reportaron que durante la semana reciente estuvieron sin servicio durante cuatro días.
Captura Google Maps
28 Sep 2025 12:32 PM

Cortes de energía afectan turismo en Getsemaní: Afinia respondió a quejas por fallas en el servicio

Ruby
Villarreal Julio
La comunidad reportó 4 días con interrupciones en el servicio.

Comerciantes del barrio Getsemaní, específicamente de la Calle de la Media Luna, denunciaron los recurrentes cortes en el servicio de energía eléctrica, al parecer, estas interrupciones se presentan sin aviso, afectando las operaciones de establecimientos comerciales en una zona de alta afluencia turística.  

En un comunicado, los residentes reportaron que durante la semana reciente estuvieron sin servicio el martes, miércoles y jueves en el horario nocturno. Además, una interrupción al mediodía del viernes impidió la atención de clientes en la hora del almuerzo, generando pérdidas económicas considerables. 

Lea también: Colombia y Panamá acuerdan operaciones contra el narcotráfico, minería ilegal y control migratorio

Los comerciantes cuestionaron la calidad del servicio, a pesar del pago de las facturas. “¿Acaso Afinia quiere que nuestros negocios en la Calle de la Media Luna, en el barrio Getsemaní, quiebren?”, preguntaron los afectados en un comunicado. Agregaron que la situación es una “vergüenza frente a los turistas” que visitan la ciudad.  

Por esta razón, el sector exigió a Afinia la ejecución de acciones técnicas para garantizar un servicio estable en la zona. 

Por su parte, la empresa Afinia, filial del Grupo EPM, lamentó las incomodidades generadas y anunció un refuerzo de la infraestructura eléctrica para atender la creciente demanda. 

Adicionalmente la compañía identificó incrementos significativos de carga no autorizada, factor que generó el disparo de los equipos de protección de la subestación Centenario y afectó el suministro en algunos puntos. 

Afinia explicó que el crecimiento comercial y la transformación de viviendas en establecimientos sin notificación han exigido mayores esfuerzos a la infraestructura. A esto se suma el impacto de las lluvias recientes, que han acelerado el deterioro de las redes. 

Lea además: Trasladan a cárceles de máxima seguridad a presos que hicieron fiesta en Barranquilla

Ahora bien, para garantizar la continuidad y calidad del servicio, la empresa ejecutará trabajos complementarios en los próximos días con el objetivo de reforzar la red, mitigar las contingencias y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, ademas, ya está en marcha un proyecto que incluyó la instalación de una subestación nueva en el Parque Centenario y la apertura de dos circuitos nuevos para atender las cargas nuevas.