Golpe de calor
Golpe de calor
Nueva EPS
13 Mayo 2025 10:58 AM

¡Cuidado y te da la pálida con estos calores! Experto del DADIS entrega recomendaciones

Danna Belén
Jurado Ortega
Con temperaturas que rozan los 53 grados de sensación térmica, Cartagena enfrenta una de las olas de calor más intensas.

En medio de las intensas temperaturas que golpean al Caribe colombiano, el médico epidemiólogo Alexis Salgado, de la oficina de Vigilancia en Salud Pública del DADIS (Departamento Administrativo Distrital de Salud) entregó una serie de recomendaciones vitales para enfrentar el calor que afecta a la ciudad de Cartagena.

El especialista advirtió que este fenómeno no solo está generando molestias, sino también riesgos reales para la salud de la población, especialmente entre los más vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Según el epidemiólogo, el aumento sostenido de la temperatura y la sensación térmica, que en algunos sectores de la ciudad ha alcanzado hasta 53 grados centígrados, puede tener consecuencias graves si no se toman las precauciones adecuadas. Entre las principales recomendaciones está el mantenerse hidratado, incluso si no se siente sed, ya que el cuerpo pierde líquidos constantemente por medio del sudor y la respiración.

Puede leer: Tribunal niega demanda para anular elección de alcaldes locales en Cartagena

“El cuerpo entra en un estado de deshidratación que puede comprometer el equilibrio orgánico si no compensamos esa pérdida de líquidos”, explicó Salgado. Por ello, además del agua, también se recomienda el consumo de frutas y verduras que ayudan a mantener la hidratación de forma natural.

Otra recomendación clave es evitar la actividad física extenuante al aire libre, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, periodo en el que el sol golpea con mayor intensidad. Además, es fundamental no exponerse directamente al sol, utilizar ropa ligera, sombreros, gafas oscuras y protector solar para evitar daños en la piel e incluso riesgos como el cáncer de piel.

Lee aquí: Joven artesana de Cartagena hizo el obsequio que Dumek Turbay le regaló a la princesa Leonor

Salgado también hizo un llamado a tener precaución con los cambios bruscos de temperatura. “Pasar de un calor intenso en la calle a un aire acondicionado en la oficina o el carro puede afectar las vías respiratorias y causar resfriados, gripes o afecciones respiratorias agudas”, afirmó el médico. Por eso sugiere permitir que el cuerpo se aclimate gradualmente antes de encender el aire acondicionado.

Aunque el DADIS no ha recibido reportes de muertes asociadas a golpes de calor en lo que va del año, el epidemiólogo advirtió que en la literatura médica sí se han documentado fallecimientos por esta causa en otros países. Las personas con patologías preexistentes como problemas cardíacos o presión arterial deben seguir cuidadosamente sus tratamientos y estar atentos a cualquier síntoma de alerta.

Finalmente, el especialista recordó que la infraestructura urbana también influye en la temperatura, por ejemplo  zonas como Mamonal, con alta actividad industrial, presentaron las sensaciones térmicas más elevadas el sábado 10 de mayo, alcanzando una sensación térmica de 53°.

Por ello, además de las medidas individuales, recomendó mantener los espacios ventilados para reducir la necesidad del uso excesivo de aires acondicionados, lo cual también puede impactar en el consumo energético de los hogares.