
De 10 mil a 33 mil: así creció el PAE con comida servida en los colegios de Cartagena
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Cartagena avanza con resultados históricos durante la administración del alcalde Dumek Turbay Paz. Según el más reciente balance presentado por la Secretaría de Educación Distrital, más de 23 mil nuevos estudiantes de instituciones oficiales disfrutan hoy de comida preparada y servida en sitio, un avance que fortalece la dignificación de la educación pública y mejora las condiciones de aprendizaje en los colegios del Distrito.
Durante la Mesa Pública del PAE, el secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, informó que al inicio de este gobierno solo 10 mil estudiantes recibían alimentos preparados en los colegios. Actualmente, esa cifra asciende a 33 mil beneficiarios, quienes diariamente disfrutan de un plato de comida caliente, elaborado en los 56 comedores escolares abiertos en diferentes zonas de la ciudad.
Puede leer: División en Cartagena sobre la propuesta de Uribe en formula vicepresidencial para las elecciones 2026-2030
Estos resultados, destacó Martínez Monterrosa, reflejan el compromiso de la administración con el bienestar estudiantil, la seguridad alimentaria y la equidad educativa. Cartagena añadió, brinda hoy, cobertura total del PAE en su zona rural e insular, garantizando que ningún niño o joven quede por fuera del beneficio.
Uno de los aspectos más valorados de este proceso ha sido la formalización laboral del personal de cocina. Actualmente, el 23% de los trabajadores que preparan los alimentos cuentan con vinculación formal, superando la exigencia del 20% establecida por la norma nacional. Esto convierte a Cartagena en una de las pocas ciudades del país que ha alcanzado este logro, asegurando mejores condiciones para quienes hacen parte del programa.
Lee aquí: Cartagena se prepara pa’ gozar: jornada de vacunación antes de las Fiestas de Noviembre
Además de estos avances, durante la Segunda Mesa Técnica del PAE se anunció que a partir de 2026 se incorporarán cinco nuevos platos al menú del programa. Estas preparaciones fueron seleccionadas tras un concurso interno de innovación culinaria, inspirado en el formato de Master Chef, en el que participaron los cocineros y auxiliares de cocina del operador del PAE. Las recetas ganadoras fueron elegidas por su sabor, aporte nutricional y creatividad, integrando ingredientes locales que reflejan la identidad gastronómica cartagenera.
Con estas acciones, el Programa de Alimentación Escolar no solo garantiza una mejor nutrición, sino que se consolida como una estrategia clave para fortalecer la permanencia escolar y mejorar el rendimiento académico de miles de niños y jóvenes.
Le puede interesar: Casa del Niño en Cartagena entrega reporte de la salud del menor agredido en su colegio
En la actualidad, Cartagena cuenta con un PAE fortalecido, transparente y eficiente, que combina alimentación saludable, empleo digno y participación comunitaria. Padres, docentes y rectores destacan el impacto positivo del programa, al señalar que los estudiantes permanecen más motivados en clase y se sienten valorados por recibir un servicio digno y de calidad.
La meta, según la Secretaría de Educación, es seguir expandiendo los beneficios y mantener el estándar alcanzado en esta administración. El PAE en Cartagena se ha convertido en un modelo de gestión social y educativa, donde cada plato servido representa una oportunidad para el crecimiento integral de la niñez cartagenera.