
Jóvenes samarios se unen y crean la primera Red de Liderazgo Estudiantil
Más de cien personeros y representantes de los gobiernos escolares en Santa Marta se reunieron en un encuentro sin precedentes para debatir sobre los problemas que viven a diario en sus instituciones y plantear propuestas que fortalezcan la convivencia escolar.
El resultado fue la creación de la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, un espacio donde los estudiantes podrán compartir experiencias, levantar la voz frente a lo que pasa en sus colegios y proponer soluciones que realmente impacten en su día a día.
En el encuentro, convocado por la Personería Distrital de Santa Marta, se abordaron temas como el bullying, la equidad de género, la salud mental, el PAE, la seguridad y la infraestructura de sus planteles. “Este encuentro nos dio herramientas para ser mejores líderes y transformar la manera en que participamos en nuestra comunidad educativa”, contó Sofía Restrepo Gómez, personera del Liceo Celedón.
Leer también: Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección de fantasía e identidad cultural
El personero distrital, Edwar Orozco Oñate, aseguró que la nueva red será clave para que los jóvenes no solo se formen como líderes, sino que también sean escuchados en los espacios donde se toman decisiones sobre la educación y el futuro de la ciudad.
"Hoy se dio la participación activa, los escuchamos, se están dando cuenta qué es ser un líder, cuáles son esas recomendaciones, dónde están las problemáticas, dónde se está fallando y lógicamente que eso a nosotros como Personería también nos va a servir como insumo para entrar a mitigar ciertas situaciones que se vienen presentando en los planteles educativos", destacó Orozco.
Le puede interesar: Constructores preocupados: MinCultura quiere limitar alturas de edificios en el Centro Histórico
Además, se premiaron las mejores propuestas del concurso “Estrategias de Liderazgo Escolar en 500 Palabras” con becas en la Universidad Sergio Arboleda y tablets. Las ponencias del concurso giraron en torno al GESA: Gobierno Escolar Satélite de Colombia; Campamento de Liderazgo y Participación Escolar ALFA Y OMEGA; Acciones Ambientales que Trascienden una Estrategia, para promocionar el uso eficiente y la reducción en el consumo de energía eléctrica y Liderazgo con propósito cristiano: estrategias para transformar desde el amor y el servicio.
Con esta movida, Santa Marta empieza a escribir un nuevo capítulo en el liderazgo estudiantil: ahora los jóvenes tienen voz propia y un canal para hacerse sentir.