Contraflujo en la avenida Santander por montaje de palcos.
Contraflujo en la avenida Santander por montaje de palcos.
DATT/X - IPCC/Instagram
5 Nov 2025 02:25 PM

Desde este jueves habrá contraflujo y desvíos en Cartagena por montaje de palcos de las Fiestas de Independencia

Elsa
Barrera
El DATT anunció cambios en la movilidad por el montaje de palcos del Bando, previo a las Fiestas de Independencia en Cartagena.

Desde la madrugada de este jueves 6 de noviembre, los cartageneros que transiten por la avenida Santander deberán tener paciencia y tomar rutas alternas.

La Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), anunció que habrá contraflujo por el montaje de los palcos del Bando de las Fiestas de la Independencia, que se celebrará el próximo 13 de noviembre.

Lea también: ¡Pilas con las recomendaciones! 50 incendios golpearon a Cartagena en octubre

Cambios en la movilidad por la avenida Santander

El contraflujo comenzará a las 00:00 horas y estará ubicado en la calzada contigua a las murallas, entre la calle Baloco y el sector de Las Tenazas. La medida se mantendrá mientras avanza el armado de los palcos desde donde miles de personas disfrutarán del desfile.

Durante esos días, no se permitirán giros a la izquierda desde la calle Baloco hacia Bocagrande, una decisión que busca evitar los trancones que suelen formarse en esa zona.

Lea aquí: Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Así quedarán las rutas de desvío

El DATT explicó que quienes vengan desde la zona norte hacia Bocagrande pueden tomar la avenida Blas de Lezo o continuar derecho por Las Tenazas hasta llegar a su destino.

Por otro lado, los conductores que transiten por la Carrera 2ª, al lado interno de las murallas, deberán seguir hasta el Baluarte de San Javier y hacer el retorno habilitado frente a la cancha La Bambinera, en la misma avenida Santander.

Según la entidad, estos desvíos permitirán mantener el flujo de vehículos y evitar el caos mientras se termina el montaje.

Más noticias: “El segundo crucero AmaMelodía que recorre el río Magdalena impulsa el turismo en Bolívar”: Yamil Arana

Recomendaciones para los conductores

El DATT pidió a los ciudadanos planificar sus rutas con tiempo para no encontrarse con sorpresas en el camino.

“Es fundamental que los conductores planifiquen sus rutas y estén atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito para evitar contratiempos”, indicó la entidad.

Además, recomendó salir más temprano de lo habitual, ya que en estos días previos a las fiestas se espera más movimiento en las vías, sobre todo hacia el Centro Histórico, Bocagrande y la misma avenida Santander.

El organismo también recordó la importancia de respetar las señales de tránsito y las instrucciones de los agentes del DATT, que estarán regulando el tráfico en los puntos más críticos.

Le puede interesar: Violencia sacude a Villanueva, Bolívar: una mujer muerta y dos heridos en una semana

“Evite ingresar a vías cerradas sin autorización. Estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico durante las festividades”, añadió el comunicado.

Medidas especiales por las Fiestas de Independencia

El contraflujo hace parte de un plan especial de movilidad que la Alcaldía diseñó para los preparativos del Desfile del Bando, uno de los eventos más tradicionales y concurridos de las fiestas. Este plan incluye apoyo de la Policía Metropolitana, la Oficina de Gestión del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos, con el fin de garantizar la seguridad en las vías y en los alrededores.

El director del DATT, José Ricaurte, explicó que la idea es mantener el equilibrio entre la logística de los eventos y la movilidad diaria de la ciudad.

Lea más: El 11 de noviembre llegará el primer lote de coches eléctricos a Cartagena

“Estas acciones permiten que el montaje de la infraestructura festiva se realice sin poner en riesgo la circulación de los cartageneros. Pedimos comprensión y colaboración a todos los usuarios de la vía”, expresó el funcionario.

La entidad aclaró que los cierres parciales podrían mantenerse por varios días, dependiendo de cómo avance el montaje y las pruebas.