El último debate público de Miguel Uribe antes del atentado que lo dejó gravemente herido
El último debate público de Miguel Uribe antes del atentado que lo dejó gravemente herido.

Cortesía redes de Miguel Uribe.
11 Ago 2025 07:50 AM

"El único camino para la paz, es la seguridad": Miguel Uribe, en su último debate en Cartagena antes del atentado

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Dicha participación fue en la versión 59 de la Convención Bancaria "La voz de Colombia".

Dos días antes de ser víctima de un atentado armado, el senador Miguel Uribe Turbay participó en lo que sería su último debate con precandidatos presidenciales, un escenario en el que hizo un fuerte llamado a garantizar la seguridad de todos los colombianos y a rechazar la violencia política.

En ese encuentro, realizado el 5 de junio en Cartagena, Uribe advirtió que “un país en el que la vida está en juego por una posición política fracasa como sociedad” y pidió “rechazar la intolerancia” como condición fundamental para la paz.

Lea aquí: "Pierde Colombia": así reaccionan Dumek Turbay y Yamil Arana sobre muerte de Miguel Uribe

El congresista, que se caracterizaba por sus intervenciones directas y su defensa de la democracia, insistió en que “la paz se construye defendiendo la vida y protegiendo a quienes piensan distinto, no silenciándolos”.

Dicha participación fue en la versión 59 de la Convención Bancaria "La voz de Colombia" y ahí también, Miguel Uribe señaló que, "mi compromiso es que en el próximo gobierno acabamos el hambre y la pobreza extrema en Colombia y para que eso sea posible, primero la seguridad. Nos están devolviendo un pasado de violencia al que no queremos volver. Viví en carne propia el dolor de la guerra y quienes lo hemos vivido no estamos dispuestos a que otras familias lo vivan. Un país indio violencia es mi propósito de vida y yo me voy a hacer cargo porque la paz no es impunidad, la seguridad tampoco representa más violencia, el único camino para la paz es la seguridad". 

Le puede interesar: Falsa oferta laboral y posible reclutamiento: apareció otro joven de los cinco desaparecidos en de Santa Rosa, Bolívar

El sábado 7 de junio, fue atacado por un menor de 14 años de edad en medio de un motín en la localidada de Fontibón, en Bogotá. El hecho lo dejó gravemente herido y lo mantuvo hospitalizado por más de dos meses, hasta su fallecimiento en la madrugada de este lunes 11 de agosto.

En una de sus últimas declaraciones públicas, Uribe también pidió justicia: “Castigo para los responsables, consuelo para su familia. Hoy perdemos todos. Más que nunca, debemos unirnos contra la violencia”.

Su muerte deja su espacio vacío en el Senado y una vez más pone sobre la mesa el debate sobre la protección a líderes políticos, especialmente de cara a las elecciones del 2026.

Lea aquí: “Duele Colombia, duele la democracia”: reacciones desde el Cesar por el asesinato de Miguel Uribe Turbay