Elecciones
Elecciones
cortesía
19 Oct 2025 01:04 PM

En completa calma transcurren las votaciones para las elecciones de los Consejos de Juventud en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
El inicio de la jornada se dio en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.

Las elecciones de los Consejos de Juventud en Cartagena avanzan en completa tranquilidad y con una buena participación ciudadana. Desde las primeras horas del día, los jóvenes entre los 14 y 28 años comenzaron a acercarse a sus puestos de votación para ejercer su derecho y elegir a sus nuevos representantes juveniles.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, junto con la Fuerza Pública, la Personería Distrital, la Procuraduría y la Registraduría Nacional, mantiene un seguimiento constante de la jornada desde el Puesto de Mando Unificado (PMU)instalado en la sala T2 de Distriseguridad.

El objetivo es garantizar que el proceso electoral se desarrolle con total normalidad y sin alteraciones al orden público.

Puede leer: Más de 3.000 policías garantizan la seguridad durante las elecciones de los Consejos de Juventud en Cartagena

El inicio de la jornada se dio en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, donde las autoridades distritales y electorales dieron apertura oficial a los comicios. En total, la Registraduría Nacional habilitó 119 puestos de votación y 437 mesas en todo el Distrito, donde más de 262 mil jóvenes están habilitados para votar: 132.491 mujeres y 130.333 hombres.

Según informó Bruno Hernández, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, la jornada ha transcurrido en completa calma, sin reportes de incidentes.

Le puede interesar: Tatuador lucha por su vida tras descarga eléctrica en Palomino (Guajira); la comunidad señala omisión de Air-e

“El acompañamiento de la Policía Metropolitana y el trabajo coordinado con todas las dependencias del Distrito ha permitido que los comicios se desarrollen en paz. La participación juvenil ha sido positiva y demuestra el interés de los jóvenes por involucrarse en los temas de ciudad”, señaló.

El comando de la Policía Metropolitana de Cartagena desplegó más de 3.000 uniformados en toda la ciudad para custodiar los puestos de votación, los centros de escrutinio y las principales vías. Además, se mantienen activos los dispositivos de movilidad y seguridad para garantizar que el proceso culmine sin alteraciones.

Lee aquí: Ariel y Florinda, los últimos en dejar Chambacú: Distrito culmina reubicación histórica

Medidas de orden público y ley seca

Para garantizar la tranquilidad durante la jornada, el Distrito expidió el Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025, que establece medidas de orden público especiales.

Entre ellas, la ley seca, que comenzó a regir a la 1:00 a.m. del domingo 19 de octubre y se extenderá hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de octubre. Durante este tiempo, queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes en toda la ciudad.

También se implementó la restricción de circulación de vehículos de carga, especialmente aquellos que transporten escombros, cilindros de gas, líquidos inflamables, desechos o trasteos, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde de este domingo.

Más noticias: ¡Menos trancones! Inicia en Cartagena la construcción de la vía que conectará Parque Heredia y La Carolina

Asimismo, las autoridades locales recordaron la prohibición de eventos masivos o espectáculos públicos durante la vigencia de la ley seca. No se permiten caravanas, conciertos o actividades con amplificación sonora que puedan alterar la convivencia.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Policía Nacional mantienen operativos de vigilancia y control en las principales zonas de la ciudad para garantizar el cumplimiento de estas medidas.