
El Ministerio de Salud entregó un reporte sobre los casos de la COVID-19 en Cartagena, durante esta pandemia. El informe refleja 93 nuevos pacientes positivos y la ciudad asciende a 497 casos confirmados.
Además, se conoció el reporte de cuatro fallecidos en la ciudad. Se trata de un hombre 84 años de edad con hipertensión arterial y enfermedad renal crónica; una mujer de 50 años identificado como ex fumadora; un hombre de 82 años con hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica y una mujer de 72 años edad con diabetes y obesidad.
A la fecha, en Cartagena hay 119 personas recuperadas y 39 fallecidos.
Lea También: Confirman primer caso de coronavirus en la cárcel distrital de Barranquilla
Por otra parte, en Bolívar se revelaron ocho nuevos casos, cuatro en el municipio de Arjona, tres en Turbaco y uno Magangué. Sobre este último, se sabe que es el primer caso del municipio. Se trata de un hombre de 85 años, con antecedentes de infección respiratoria aguda, actualmente hospitalizado.
“El paciente buscó atención en el hospital La Divina Misericordia de Magangué, donde fue tratado por una infección respiratoria aguda y, con base en los protocolos y los síntomas, los profesionales de la salud sospecharon de un posible caso de coronavirus", dijo Javier Payares, secretario de Salud municipal.
"Se recolectó la muestra clínica y se envió al laboratorio Departamental de Salud Pública donde las pruebas confirmaron el diagnóstico”, explicó.
El caso se presenta luego que el presidente de la República, Iván Duque, anunció medidas más flexibles para aquellos municipios que no tenían casos de la COVID-19; sin embargo, ante este hecho y pese a estar preparados, el alcalde del municipio de Magangué, Carlos Cabrales, anunció toque de queda, desde este sábado nueve de mayo a 1 p.m. y hasta las 4 a.m. del lunes 11 de mayo.
Puede Interesarle: En Cartagena y Bolívar prohíben venta y consumo de licor durante este fin de semana
Además, se implementará el toque de queda nocturno, de las 8 p.m. hasta las 4 a.m., desde el lunes 11 de mayo y hasta el día 25 del mismo mes, para los habitantes del municipio, tanto en la zona rural como en la zona urbana, como medida sanitaria preventiva. Y se mantiene el aislamiento preventivo obligatorio.
Además, ante este primer caso, se actualizó el picó y cédula en el municipio y los restaurantes o ventas de comidas rápidas podrán vender con la modalidad de domicilio identificando a los trabajadores con sus respectivos carnets.